Por el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza

WhatsApp Image 2020 12 07 at 12.56.05 PM

El 23 de noviembre el diputado provincial Carlos del Frade presentó en la legislatura santafesina un proyecto para que en la provincia se reconozcan los Derechos de la Naturaleza.


De esta manera el legislador se hace eco del trabajo que vienen impulsando las/los abogados/as Enrique Viale, Rafael Colombo y Valeria Berros. Siendo Viale, el que, junto al recordado Fernando “Pino” Solanas presentara, hace poco tiempo atrás, en el Senado de la Nación, el primer proyecto en esta dirección.
Los derechos de la naturaleza ya son contemplados en las legislaciones de países como Ecuador y Bolivia.
“La naturaleza no es muda”, decía el querido Eduardo Galeano.


Del frade considera que, si honestamente se pretende un cambio de paradigma para comenzar a caminar hacia el buen vivir de toda la sociedad, es imprescindible y urgente debatir en profundidad y en todos los ámbitos sobre los Derechos de la Naturaleza, que por supuesto, van de la mano con los Derechos Humanos.


Necesitamos observarla y lograr traducir lo que le pasa en cada una de sus expresiones. Para esto, en principio, tenemos que reconocer su derecho a la existencia y a las múltiples y vitales funciones. Y paralelamente darle voz a los/las primeros/as y más importantes guardianes de la naturaleza, las/los integrantes de las comunidades que habitan los diversos territorios. Ellas y ellos jamás son tenidos en cuenta a la hora de avanzar con los proyectos extractivistas.


El proyecto presentado para el Reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza es un primer paso para instalar el debate en la agenda legislativa.


Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]