Presentación del nuevo libro “Democracia, Año 40 – Protagonistas o consumidores”

El periodista y diputado provincial Carlos del Frade presentó su libro “Democracia, Año 40 Protagonistas o consumidores” en la Biblioteca Popular CC Vigil, acompañado de referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia.

En la Biblioteca Vigil

“No estamos en cualquier lugar, estamos en una institución que amamos profundamente, como es la Vigil. La Vigil fue la experiencia cultural educativa más profunda de América Latina entre los años 50, los años 60, hasta que el 25 de febrero de 1977, uno de los principales torturadores que tenía Agustín Feced, el jefe de la policía de Rosario, Ramón Telmo Alcides Ibarra, alias ROME, se metió acá a la Vigil para despojar la construcción colectiva de este maravilloso barrio que es Tablada”, destacó Del Frade en la apertura de la presentación y luego agregó: “Porque el barrio Tablada no es solamente el lugar de una parte de los monos, sino que el barrio Tablada tiene la herencia de los trabajadores de los frigoríficos, de los trabajadores de la carne, de los trabajadores que estaban siempre vinculados al puerto Rosario”.

A continuación, el periodista explicó: “Cuando decimos libro coral, es porque lo pensamos desde una estructura radial. En primer lugar, porque siempre pensamos en las escuelas. ¿Cómo contar los 40 años de democracia en las escuelas? Entonces, lo empezábamos a pensar con canciones, tal como imaginábamos los programas de radio. 40 canciones por cada uno de los años de la democracia”. “Y elegimos voces comprometidas que conforman, lo que nosotros llamamos, la selección santafesina que, por la transformación de la provincia, va a gobernar a partir del año 2027. Entonces, hay voces, hay personas que exceden al Frente Amplio por la soberanía, porque nosotros queremos eso, queremos abrir, abrir para sumar, sumar para multiplicar, multiplicar para transformar”, remarcó.

Finalmente, Del Frade dijo que el libro también tiene “una consigna”: ¿Cuántas deudas tiene la democracia con nosotros?, pero en forma paralela, ¿cuál es la deuda de nosotros con la democracia? Y en esa pregunta se esconde el misterio del libro, el enigma que se va a resolver por el protagonismo de cada una de las personas que viven en estos maravillosos arrabales del mundo que es la Argentina o por una decisión terrible: no queremos ser protagonistas y nos convertimos, una vez más, en consumidores consumidos. Por eso, decimos que el título del libro es «Democracia, año 40. Consumidores o protagonistas»

En la oportunidad, los oradores fueron algunos de los referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia que participaron de la construcción del libro, entre ellos, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Javier Barbona, Veronica Venas, Matilde Bruera, María de los Ángeles “Chiqui” González; Mauro Míguez, Gabriela Sosa, y Facundo Peralta.

Compartir:

Noticias recientes

guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]