La situación de la Hidrovía Paraná

Daniel Santoro habló con el periodista y diputado provincial por el Frente Social y Popular en la Provincia de Santa Fe, Carlos del Frade por la situación con la Hidrovía Paraná en El Gato Escaldado.

por las barrancas del rio paraná sangra la Argentina infografía hidrovía

Con respecto al conflicto de la Hidrovía Paraná y su incidencia en la economía del país, del Frade señaló que “son raíces históricas que definen la Argentina como un país que se dice federal de la boca para afuera, pero que es profundamente unitario; que concentra y extranjeriza riquezas en Buenos Aires a partir de lo que significa, entre otras cuestiones, haber dado en concesión desde los tiempos de Menem (y después se fueron reciclando esas concesiones) el lugar por donde sale el 80 por ciento de las exportaciones que terminan convirtiéndose en la arteria más importante de la economía del corazón económico de Argentina”.

En este mismo sentido, el periodista señaló que allí se libraron varias batallas, que comenzó con la Guerra del Paraná del siglo XIX, entre Francia e Inglaterra, y siguió hasta estos tiempos, no como guerra armada, pero sí con estas concesiones que le dan a entidades extranjeras 700.000 millones de dólares en exportaciones, de lo que queda prácticamente nada para la Argentina.

“La cuestión está muy cuidada porque el control, la regulación de todo lo que tiene que ver con los puertos es fundamental”

En cuanto al Decreto 949 y la intención de dragar el Canal de Magdalena, el diputado indicó que “da una vuelta de página al original”  pero que se le renueva la concesión al grupo internacional Jan De Nul, y todo tiene que pasar por el canal de Punta Indio, el cual le pertenece al Uruguay.

“Lo cierto es que esto ha generado muchísimo malestar en distintos sectores populares y está expresado en ese proyecto que es el pedido de informe que hizo el senador Jorge Taiana, el cual pide al Gobierno nacional que analice por qué generó este cambio de situación”, señaló del Frade y agregó que “no solamente dejamos de pensar en una rodilla federal, sino que hemos dejado de pensar en una hidrovía que apunta a los intereses nacionales a partir del canal de Magdalena, que es efectivamente un canal que corresponde a los intereses por jurisdicción”.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]