El caso del Juez Triglia

El diputado Carlos del Frade nos cuenta sobre su último libro “El Caso del Juez Trigla”. Además, la hidrovía, el caso Vicentin, los humedales y otros temas en una nueva emisión de “Aquí Estamos”, con la conducción de Edgardo Bozikovic y Analía Provensal.
caso triglia

La pasión por lo que hace lo ha destacado siempre. Es un incansable militante de sus ideas, las que acompaña con investigaciones. Cada tema que ha abordado podemos encontrarlo en publicaciones -que como él sostiene- han sido parte de su trabajo que, además, le ha permitido el sustento durante muchos años cuando los medios en general no lo contrataban debido a su posición política.

En esta oportunidad, convocamos a Carlos del Frade por su último libro: “El Caso del Juez Trigla”, publicado por Editorial Último Recurso. En la contratapa el autor señala: “Fue un juez probo, consecuente, vehemente y coherente con sus ideales éticos”.

El legislador santafesino muestra en dichas páginas su condición de periodista de investigación, describe con precisión el recorrido del funcionario que investigó y resolvió casos complejos y delitos graves.

El actual diputado provincial no evitó responder sobre las vías navegables del Paraná, el caso Vicentin, los humedales, las desigualdades, la pobreza, la violencia, las complicidades que hicieron posible la economía ilegal, el narcotráfico y el delito. Están invitados a ver el programa y hasta la semana próxima.

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]