GOBERNAR PARA TRANSFORMAR

Soberanía Popular – 2023

Trabajamos desde 2007 en la construcción de una herramienta política que sea un lugar de encuentro de diferentes identidades y tradiciones políticas transformadoras.

A partir de 2015 llegamos a la Legislatura de Santa Fe para izar nuestras banderas de soberanía, igualdad y justicia.

En 2019 sacamos 99.374 votos y profundizamos nuestra presencia en el territorio de diversas maneras, trabajando mucho y diciendo lo que las otras fuerzas políticas ya no dicen.

Ante la claudicación de los grandes partidos políticos, subordinados al poder económico real, tanto provincial como nacional, ya es tiempo de crear una fuerza que le permita a nuestro pueblo votar una opción transformadora, democrática, popular y por afuera de los grandes espacios tradicionales.

Plenario Provincial

Les invito a constituir una opción santafesina de transformación para gobernar el segundo territorio de la Argentina.

Tener candidata o candidato a gobernador, además de nuestras valiosas referencias legislativas locales y provinciales.

Una tarea en la que necesitamos del aporte de mujeres y hombres que vengan de otras fuerzas y que no resignan su creencia de hacer política para modificar las estructuras económicas, sociales y culturales que condenan a las grandes mayorías ni siquiera para empatarle al fin de mes.

En 2023, si somos capaces, tendremos una lista completa que desde la izquierda con vocación patriótica y transformadora que le ofrezca al pueblo de la provincia una real opción que enfrente los privilegios y las mafias y que ofrezca caminos palpables que den respuestas a las urgencias cotidianas.

En 2023, desde Soberanía Popular, junto a organizaciones compañeras, tenemos que ofrecer gobernar la provincia para transformar la realidad social.

El primer paso será este sábado 2 de julio.

Les esperamos, les necesitamos.

Gracias.

plenario soberania
Compartir:

Noticias recientes

cocatin

Los impunes de siempre

Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio. Por Carlos del Frade (APe).– El 24 de […]
manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]