La Ciénaga y las Parábolas, geografía narco 7

El jueves 30 de junio, a partir de las 19 hs en La Popular (Santa Fe y Santiago de Rosario) el diputado Carlos del Frade y el fiscal Matías Edery presentan el libro “La Ciénaga y las Parábolas, geografía narco 7”
Geografía narco 7

En los últimos años, las polémicas entre los partidos políticos mayoritarias en la provincia generaron no solamente cruces mediáticos, sino también una distancia cada vez mayor entre el senado y la cámara de diputadas y diputados. En forma paralela, investigaciones judiciales determinaron el procesamiento de cinco fiscales y el pedido de desafuero de un senador, que no fue admitido.

Esas idas y vueltas también implican un deterioro en la corte suprema de Justicia y más de ciento cincuenta leyes votadas en Diputados que perdieron estado parlamentario en el Senado. Una verdadera ciénaga institucional que acompaña el crecimiento del lavado de dineros, y los homicidios, donde la información es menos importante que la denostación al adversario.

Todavía hay integrantes del poder judicial y del político que repiten la idea de que Santa Fe siempre fue un ejemplo en progresividad en distintos ámbitos. Pero hoy esa imagen no tiene ninguna relación con la realidad provincial.

“Así se desprende del análisis de las noticias y la información recogidas para este nuevo capítulo de Geonarco 7, la séptima entrega consecutiva desde que estamos en una banca en la Legislatura de Santa Fe, que no solamente da cuenta del desarrollo de los negocios ilegales como el narcotráfico, el contrabando de armas, el lavado de dinero y los homicidios, sino también de la evolución del capitalismo y sus consecuencias en la política”, afirma Carlos del Frade 

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]