“Sostenemos que sí queremos reformar la Constitución, pero no en los tiempos que plantea el oficialismo”

3af52 Captura de pantalla de 2020 06 24 07 13 03

Martes 21 de Agosto de 2018 – La Capital

La oposición rechazó ayer la propuesta del oficialismo de sumar a la sesión extraordinaria de Diputados, convocada para el 29 de agosto próximo para tratar sobre tablas el proyecto de la Casa Gris que impulsa la reforma de la Constitución de Santa Fe, las tres iniciativas en idéntico sentido presentadas en su momento por legisladores justicialistas e integrantes del bloque Igualdad.

“La sesión especial del 29 de agosto ya fue convocada con un temario que contempla exclusivamente el tratamiento del proyecto de reforma del gobernador (Miguel) Lifschitz, por lo tanto no hay ninguna posibilidad de incorporar al debate las otras iniciativas”, afirmó el diputado provincial justicialista Luis Rubeo respecto de la movida del oficialismo parlamentario para destrabar la negativa opositora a tratar sobre tablas la propuesta que contiene las enmiendas a la Carta Magna.

La jugada frentista, reflejada en la edición de ayer de La Capital, apunta a incorporar al temario de la sesión convocada en la Cámara baja los tres proyectos (uno de Rubeo) de la oposición y trabajar en una modificación del dictamen a llevar al recinto, incluso tomando la iniciativa presentada por el oficialismo en el Senado santafesino y, de ese modo, dejar abierta la posibilidad de dar el debate por la reforma.

Pero Rubeo salió a cruzar nuevamente las intenciones oficialistas: “Esto no modificaría el fondo de la cuestión, porque sostenemos que sí queremos reformar la Constitución pero no en los tiempos ni en los plazos que plantea el oficialismo. Y en eso fuimos lo suficientemente claros en que debe ser el año próximo, cuando se elijan las autoridades provinciales”.

“No hay ninguna razón, salvo que se siga persiguiendo el objetivo de la reelección del actual gobernador, para querer imponer los plazos que él pretende fijar para su proyecto. De manera que el justicialismo ingresará al recinto (el 19 de agosto), pero no habilitará el tratamiento del proyecto porque el expediente no cuenta con despacho”, sentenció a este diario el legislador.

Los once legisladores que integran el interbloque justicialista en Diputados hicieron pública la semana pasada, en conferencia de prensa, la posición que consensuaron con el titular del peronismo provincial, Ricardo Olivera, con miras a la sesión convocada a instancias de la bancada oficialista por el presidente de la Cámara baja santafesina, Antonio Bonfatti.

En sintonía con lo manifestado por Rubeo, adelantaron su rechazo al tratamiento sobre tablas (es decir, sin el dictamen de las cinco comisiones a los que fue remitido) del proyecto de reforma constitucional impulsado por la Casa Gris, a la vez que instaron que la iniciativa vuelva a consideración de las comisiones parlamentarias.

También los cuatro diputados del interbloque Igualdad, Rubén Giustiniani, Silvia Augsburger, Carlos del Frade y Mercedes Meier, explicitaron el jueves su rechazo al tratamiento sobre tablas del proyecto del oficialismo que, en el poroteo previo, totaliza 25 votos afirmativos sobre los 34 necesarios para contar con los dos tercios reglamentarios para habilitar el tratamiento y la eventual aprobación de la iniciativa reformista en la sesión extraordinaria.

Sin argumentos

Del Frade, coautor de uno de los proyectos alternativos al del oficialismo, dijo a La Capital que “el gobierno miente” cuando hace trascender de fuentes parlamentarias la posibilidad de incorporar las otras tres iniciativas en danza a consideración de la sesión especial.

“Decimos esto porque la sesión ya fue convocada y el único proyecto habilitado es de la Casa Gris, como tampoco es exacto que los constituyentes sean soberanos si no hay una reforma total de la Carta Magna, como estamos proponiendo para que sea encarada el año próximo. Y no una enmienda parcial, como la del Ejecutivo, que en realidad apunta a la reelección del gobernador”, sentenció.

De ese modo, el dirigente del Frente Social y Popular (FSP) desestimó, en la misma línea argumental que Rubeo, un giro de timón a la posición expuesta públicamente por los legisladores del centroizquierda.

El otro proyecto de enmiendas a la Carta Magna había sido presentado por el diputado provincial Héctor Cavallero.

Antes del pronunciamiento de la oposición, el nuevo objetivo del oficialismo era, según deslizaron fuentes parlamentarias, llegar a la sesión especial con todas las opciones reformistas sobre la mesa.

Incluso, el dictamen sumaría contenidos de la iniciativa presentada en junio por ocho senadores provinciales —seis radicales y dos socialistas— del Frente Progresista (FPCyS) que también declara la necesidad de avanzar con modificaciones (parciales) a la Carta Magna. El proyecto había llegado a la Cámara alta como respuesta a la imposibilidad de avanzar con la propuesta oficial en Diputados.

“Sostenemos que sí queremos reformar la Constitución, pero no en los tiempos que plantea el oficialismo”

Fuente: La Capital

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]