Proyectos para democratizar la comunicación

democratizar la comunicación

SEGUIMOS LA PELEA POR
DEMOCRATIZAR LA COMUNICACIÓN

Asset

Ley de Fomento a medios populares,
comunitarios y cooperativos

Asset

Ley de creación de la
Radio Pública Provincial

Asset

Pedido de informe sobre 5rtv
en la grilla de los cables

Asset

Pedido de informe sobre
concentracion mediática
en la provincia

Asset

Pedido de informe sobre el
reparto de la pauta oficial


El día 27 de agosto se cumplen 100 años desde que de la azotea del Teatro Coliseo de Buenos Aires, la Sociedad Radio Argentina transmitió la ópera de Richard Wagner Parsifal, comenzando así con la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo.

En ese marco el diputado del Frente Social y Popular suma este proyecto para fomentar la comunicación popular, al proyecto de creación de la Radio Pública Provincial presentado la semana pasada en la Legislatura santafesina.

Radio Pública Provincial

Tras reuniones con representantes de diversos medios populares de la provincia para discutir el anteproyecto, este lunes ingresará a la Cámara la propuesta para apuntalar al sector de la comunicación popular, comunitaria y cooperativa con un fondo compuesto por el 33% de la pauta oficial que distribuye el gobierno provincial a los medios de Santa Fe.

“La discusión sobre el sostenimiento de los medios populares, comunitarios y cooperativos tiene como trasfondo el debate sobre la ampliación de la libertad de expresión y fundamentalmente la concepción de la comunicación como un derecho humano”, afirma Del Frade en el proyecto.

Los principios que rigen el proyecto de Ley tienen que ver con el acceso igualitario al derecho humano a la comunicación; el respeto   al derecho   a la pluralidad   y diversidad   cultural   en   la información   y la comunicación; el reconocimiento a la diversidad de sectores y modalidades de comunicación y el reconocimiento a la comunicación comunitaria, popular y cooperativa como expresión decisiva de la construcción democrática.

Medios populares, comunitarios, cooperativos

Para tal fin la ley crea un Registro de medios y productoras populares, comunitarias y cooperativas y un Consejo asesor de la comunicación popular, comunitaria y cooperativa con representantes del Poder Ejecutivo; las radios comunitarias; las televisoras comunitarias; los medios cooperativos gráficos impresos y/o digitales; las productoras  populares y comunitarias; los medios  públicos   provinciales; la Legislatura     y  representantes   por  parte  de  las  carreras  de  Comunicación  Social,   Periodismo, Ciencias  de  la  Información  o  afines,   que  se  dicten  en  Universidades   Nacionales  o los Institutos provinciales con asiento en la provincia de Santa Fe.

“A esta situación habría que sumarle el profundo proceso de concentración mediática que se ha dado paralelamente en nuestro país y en nuestra provincia con un nivel histórico en los últimos años”, aporta el diputado del bloque Frente Social y Popular/Ciudad Futura.

En nuestra provincia, segundo territorio del país, una reciente operación empresarial concentra grandes medios de comunicación en pocas manos, en pocas cabezas, en las principales ciudades del territorio como son Santa Fe y Rosario.

En el mismo sentido y con la intención de seguir profundizando la pelea por la democratización de la comunicación es que Del Frade presentó anteriormente tres pedidos de informe.

Uno para saber si los cables de la provincia cumplen con la inclusión del canal provincial 5rtv en su grilla, y si no es así, si se cumple la obligación de quitarles la exención de Ingresos Brutos que poseen.

Además presentó un pedido sobre qué conocimiento tiene la provincia en torno al fenomenal proceso de concentración mediática que se da con el acuerdo de TV Litoral y El Litoral. Y por último uno referido a los datos del reparto de la pauta oficial

“Si la concentración de riquezas en pocas manos produce y multiplica la pobreza, la concentración de medios de comunicación produce y multiplica el empobrecimiento del pensamiento crítico, limita la libertad y condiciona a cada una y cada uno de los trabajadores de prensa de semejante multimedios. En los años noventa hablábamos de la era de la noticia obediente, pedir permiso para informar. Esa postal, hoy, en la provincia de Santa Fe, se ha agravado. Por eso es necesario defender enfáticamente el rol del estado para garantizar la democracia informativa, el pluralismo de voces, la mentada libertad de prensa y la estabilidad laboral de trabajadoras y trabajadores de prensa, gráficos y otros sectores de la comunicación”, concluye Del Frade.

Se estima que el proyecto recibirá el apoyo de varios bloques políticos que expresaron en reiteradas ocasiones la necesidad de impulsar al sector, que con una ley dejaría de depender de los vaivenes políticos provinciales.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]