Accidentes laborales y ley de ART

Pedimos mediante un proyecto presentado en la Legislatura que el Ejecutivo Provincial informe sobre la cantidad de accidentes laborales registrados desde la adhesión a la ley nacional de Riesgos de Trabajo y su comparación con la cantidad de siniestros laborales en períodos anteriores.

En ese sentido, recordamos que la ley provincial 14.003 por la cual el Estado santafesino adhirió en mayo de 2021 al título 1 de la ley nacional 27.348, complementaria de la ley sobre riesgos de trabajo, merece ser analizada a través de los datos de accidentes laborales registrados en cada uno de los diecinueve departamentos de Santa Fe.

De acuerdo al llamado “Informe Provisorio de Accidentes Laborales” correspondiente al año 2021, elaborado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en marzo de 2022, la provincia tuvo un incremento en accidentes laborales y enfermedades profesionales. Durante 2020 se habían verificado 31.684 accidentes laborales, mientras que en 2021 sumaron 40.318. Es decir que aumentaron en 8.634 casos, casi un 28 por ciento más con la adhesión a la ley nacional de Riesgos de Trabajo.

En 2020 habían perdido la vida en accidentes mortales 37 personas. En 2021, en cambio fueron 65, casi el doble.

La mayor cantidad de accidentes laborales se verificó en las grandes empresas, las que tienen más de 500 personas, allí hubo 9.312 siniestros. Luego las de entre 14 y 49 personas con 8.977 casos; las que tienen entre 101 y 500, con 8.757; las que tienen entre 1 y 10, 7.751 y las que tienen entre 50 y 100, 4.687 casos.

El mayor número de accidentes laborales se verificó en la industria manufacturera con 11.361 casos; luego el comercio con 5.796 casos; en tercer lugar la construcción con 4.638; la administración pública con 2.959 ; el transporte con 2.817 y la agricultura con 2.316.

Pero más allá de los datos de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo es fundamental conocer los números del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe para evaluar los efectos de la adhesión a la ley nacional de Riesgos de Trabajo.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.