«Ahora nos queda eliminar los nichos de corrupción que se crearon en la política»

Así lo remarcó el diputado Carlos Del Frade tras conocer el veredicto de Esteban Alvarado y el resto de los imputados. “Mucha gente arriesgó su vida por esta sentencia”, señaló.

La semana finaliza con la sentencia a uno de los jefes narcos más importantes de Rosario y toda la región. Tras cuatro meses de debate, Esteban Lindor Alvarado y todo el resto de los imputados en la causa fueron declarados culpables.

Este viernes el tribunal conformado por los jueces Alejandro Negroni, Patricia Bilotta y María Isabel Más Varela, sentenció en forma unánime a «El Esteban», a quien consideraron líder de una asociación ilícita dedicada al lavado de dinero y responsable por dos homicidios y cuatro ataques a balazos. La misma suerte corrieron otro cuatro imputados, Mauricio Laferrara, Facundo Almada, Matías Horacio Ávila y Germán Facundo Fernández. Los dos acusados restantes, Miguel Ángel Grecci Hazzi y Damiana Ghirardi cumplirán prisión efectiva y condicional respectivamente y deberán pagar multas millonarias.

De las audiencias participó en silencio y en soledad, el Diputado Provincial Carlos del Frade quien manifestó -tras conocer el veredicto- que quedo con una sensación “agridulce”.

“Estoy muy agradecido con el trabajo de los fiscales, que arriesgaron su vida para lograr esa sentencia. Se ha derramado mucha sangre en Rosario y este tipo (Alvarado) es el responsable de muchas esas. Logramos una mínima de reparación desde lo judicial y eso es muy importante”, remarcó Del Frade.

En ese contexto, el legislador mencionó empleada de fiscalía especialista en Delitos Económicos y Complejos que investigaba los patrimonios de las bandas criminales y que sufrió un atentado a balazos en su domicilio de Barrio Martín.

“Marina se jugó la vida por esta causa, no la mataron de casualidad”, recordó Del Frade tras mencionar que al momento del ataque se encontraban sus hijos en el interior de la casa.

Asimismo, señaló que, ahora solo queda que “la política” haga su trabajo y que se eliminen los nichos de corrupción que se crearon desde “en la misma política”. Como así también en el Poder Judicial y el empresarial que les lavó el dinero.

Para finalizar, realizó una profunda reflexión, “estoy solo acá, no recibo ningún apoyo político. Todos miran para el costado, ahora tenemos que agarrar desde donde dejaron los muchachos (fiscales) y tratar de juzgar a los responsables políticos”.

“Hacíamos las denuncias y automáticamente se enteraba Esteban”

Otra de las personas en presenciar la lectura de la sentencia contra Esteban Alvarado y su banda fue Mariana Ortigala, una testigo clave y una de las pocas sobrevivientes a lo ataques de “El Esteban”.

Ortigala fue baleada en marzo del 2020 por dos hombres cuando se encontraba bajando del auto en la puerta de su casa en Roldán por ser la hermana del principal testigo de la causa contra Alvarado. El mensaje, con un claro tinte mafioso modificó toda una estructura familiar.

“Nosotros hace diez años que lo venimos denunciando, sobre todo en la Justicia Federal, pero automáticamente el se enteraba”, la mujer que admitió haber confiado en un primer momento en los fiscales Matías Edery y Luis Schiappapietra.

Ahora, con la sentencia la mujer manifestó sentir “alivio” pero remarcó que lo importante ahora es “lo que viene de aquí en adelante”.

“Ahora tienen que aislarlo, porque el con toda su banda esta las 24 horas y con acceso a un celular, desde la cárcel maneja todo y la vida de todos nosotros corre más riesgo que nunca”, enfatizó.

De la misma manera pidió que se investigue la pata política que “permite que todo esto suceda” y apuntó contra la vice gobernadora Alejandra Rodenas y el Senador por el Departamento San Loreno, Armando Traferri. “Hay más gente que está por encima de ellos, pero no me animo a dar nombres”, señaló.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]