Ángeles

17411596707748521877

En los once meses de 2022, en el Hospital de Niños Víctor Vilela, de Rosario, se registra el ingreso de catorce chiquitas y chiquitos heridos por armas de fuego. Son las múltiples balas contra los cuerpos de pibas y pibes. Entre ellos, Ángeles, de tan solo seis años.

Ángeles tiene seis años y va a comprar una gaseosa en la granja de Presidente Quintana y Constitución. De pronto dos hombres empiezan a disparar contra otro que iba caminando. No les importó la humanidad, la chiquita humanidad de Ángeles.

-Se empezaron a sentir como fuegos artificiales, era algo impresionante que no paraba…-llegó a decir la abuela de Ángeles.

Dos balazos le perforaron un muslo y otro entró en la pancita de la nena con edad de primer grado. En lo que va de 2022, en el Hospital de Niños Víctor Vilela llevan registrados catorce casos de chiquitas y chiquitos heridos por armas de fuego.

Balas contra los cuerpos de pibas y pibes.

¿Desde cuándo hay tantas armas en Rosario?.

A fines de 2012, Los Monos aparecían nombrados en un informe nacional que parecía, en realidad, un fragmento de una obra de ficción.

“A principios de 2009, Máximo Ariel Cantero conoce a ciertos personajes paraguayos, proveedores de marihuana, que lo contactan con vendedores de armas en la Triple Frontera, los que comienzan aprovisionándolo de armamento tal como pistolas ametralladoras Capoeira, de origen brasileño, pistolas y revólveres Taurus y escopetas CBC calibre 12.70 a trombón, los que son traídas a nuestro medio a mediados de 2009. Cantero padre, en tanto, concurre por algunos meses a una favela de Río de Janeiro, donde toma contacto con personas ligadas al narcotráfico integrantes del grupo conocido como Comando Vermelho, incorporando a sus conocimientos delictivos los métodos que comienzan a emplearse ese año, cuando expanden sus negocios de comercialización de drogas a diferentes puntos de la ciudad y zona de influencia, asociándose con el conocido narcotraficante y barrabrava de Ñuls, Daniel Vázquez”, dice uno de esos documentos que llegaron a la justicia federal, tanto rosarino como porteña.

Balas contra los cuerpos de pibas y pibes.

¿Desde cuándo se tira contra las nenas y los nenes?-

Desde adentro de las cárceles se ordena tirar contra los bebés.

-Ahora te la agarro a tu mamá y te la voy a fusilar ahí en Spiro, vos fíjate, te la agarro y te la hago re cagar a tiros, a tu hermana, a tu hermanito, a todos, a vos te agarro y te vamos a matar con el bebé encima, todo, te mato el pibe, te mato a vos, a todos los que vayan caminando con vos te los voy a matar a todos, vos fíjate…-dice una voz de un audio que figura en las actas del Ministerio Público de la Acusación de la provincia de Santa Fe, atribuida a Brandon Bay, líder de la banda “Los Gorditos” y detenido desde hace casi dos años en el penal de Piñero, muy cerca de la ciudad de Rosario.

“Si no te vas de tu casa, te fusilamos a dos chicos”, denuncia una señora de la ciudad histórica de San Lorenzo, en septiembre de 2020.

-Aguante la delincuencia arriba esa libertad – escribe “el Bichi” de Tablada en su cuenta de Facebook. Hace sinónimos a las palabras delincuencia y libertad.

En otro audio, Brandon le dice a uno de sus soldados: “Todo bien perro acá, mirá, cualquier cosa hay que hacer un laburo, hay que reventarle la cabeza a una mina y a un bebé”.

Estos documentos judiciales que existen desde junio de 2020, marcan un nivel de crueldad inédito hace algunos años atrás.

Las órdenes, tal cual se leen, son “reventarle la cabeza a una mina y a un bebé” y matar pibes.

No es una metáfora.

En ese año 2020, en el Hospital de Niños “Víctor Vilela”, de Rosario, hubo 21 casos de niñas y niños heridos de balas.

Ángeles, dicen los partes médicos, evoluciona bien.

Pero lo que no para de crecer y desarrollarse es el negocio infame y mafiosos de la democratización de las armas.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]