El caso del Juez Triglia

El diputado Carlos del Frade nos cuenta sobre su último libro “El Caso del Juez Trigla”. Además, la hidrovía, el caso Vicentin, los humedales y otros temas en una nueva emisión de “Aquí Estamos”, con la conducción de Edgardo Bozikovic y Analía Provensal.
caso triglia

La pasión por lo que hace lo ha destacado siempre. Es un incansable militante de sus ideas, las que acompaña con investigaciones. Cada tema que ha abordado podemos encontrarlo en publicaciones -que como él sostiene- han sido parte de su trabajo que, además, le ha permitido el sustento durante muchos años cuando los medios en general no lo contrataban debido a su posición política.

En esta oportunidad, convocamos a Carlos del Frade por su último libro: “El Caso del Juez Trigla”, publicado por Editorial Último Recurso. En la contratapa el autor señala: “Fue un juez probo, consecuente, vehemente y coherente con sus ideales éticos”.

El legislador santafesino muestra en dichas páginas su condición de periodista de investigación, describe con precisión el recorrido del funcionario que investigó y resolvió casos complejos y delitos graves.

El actual diputado provincial no evitó responder sobre las vías navegables del Paraná, el caso Vicentin, los humedales, las desigualdades, la pobreza, la violencia, las complicidades que hicieron posible la economía ilegal, el narcotráfico y el delito. Están invitados a ver el programa y hasta la semana próxima.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]