Carlos del Frade en defensa de los puestos de trabajo en Dow.

Este martes 15se realizó en la sede SOEPU San Lorenzo una mesa con referentes sindicales y políticos en defensa de los puestos de trabajo de la empresa DOW que amenaza con el cierre.

Entre los dirigentes políticos presentes se encontraba el diputado provincial Carlos del Frade que planteó la necesidad de defender el trabajo y la soberanía nacional, y propuso impulsar la expropiación de la planta retomando un proyecto que en 2021 tuvo media sanción en el senado provincial.

Transcribimos la intervención completa del diputado.

Es un gustazo estar acá para acompañar la lucha de los compañeros del SOEPU.  No estamos en un sindicato sin historia, al revés es posiblemente el sindicato portador de una de las mejores historias de nuestra zona.

Hace 50 años atrás cuando petroquímica Argentina sociedad anónima era la síntesis de cinco empresas norteamericanas los compañeros del SOEPU lograron el control obrero de la producción durante un mes entre el 26 de julio de 1974 y el 22 de agosto del 74 y aquello fue una marca en la historia para nosotros, pero fundamentalmente para los grupos multinacionales de lo que significa la dignidad de la gente del SOEPU.

En segundo lugar lo que quiero marcar que acá estamos frente a un grupo de delincuentes de guante blanco que generan dolor, porque acá no se trata de una empresa en crisis, acá se trata de un grupo multinacional presente en 31 países que el año pasado dijo que facturó en esos 31 países 45000 millones de dólares . Para que ustedes tengan una envergadura de lo que se trata son 10 veces el presupuesto de la provincia de Santa Fe para este año que son de 4853 millones de pesos o sea que tienen un movimiento de dinero capaces de generar el mantenimiento de por lo menos 30 millones de personas porque hoy nosotros tenemos 3 millones y medio de habitantes en la provincia de Santa Fe.

Así que cerrar la empresa diciendo que justamente no tienen problemas económicos es una cuestión de decisión deliberada y con alevosía de despedir a 120 trabajadores, eso es hacerle el mal a 120 trabajadores producir el mal

Eso es un elemento de delito es un delito flagrante por eso nosotros alguna vez pusimos en la legislatura provincial la necesidad que frente a semejante delito flagrante que va a terminar haciendo que los intendentes municipales de San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, de Puerto San Martín sirvan de ambulancia. Acuérdense el cierre de ARZINC en el año 2016 en Fray Luis Beltrán,  terminan siendo de ambulancia por una decisión deliberada premeditada y con alevosía de producir esto de este daño.

Por lo tanto para nosotros es fundamental que la provincia de Santa Fe a través del Ministerio de la producción y de su gobernador Pullaro salgan en defensa de la fuente de producción con algo muy pero muy simple en este tiempo, la apertura de un concurso de empresarios que tengan el interés de que da siga existiendo por todo esto que se ha dicho.

Por eso nosotros lo que trajimos a la memoria es la decisión que sacó el senado de la provincia de Santa Fe en el año 2021 cuando le dio media sanción a una ley de expropiación que tiene como objetivo fundamentalmente lograr tiempo por dos años se produce la necesidad de que en ese tiempo que se logra el concurso de interesados para que la siga produciendo por eso volvimos a presentar ese proyecto de ley de expropiación que no es nuestro, insisto, es un proyecto del senado de la provincia de Santa Fe aprobado por unanimidad en el año 2021 por lo tanto lo que nosotros necesitamos es que desde aquí salga la idea de que el gobierno de la provincia de Santa Fe, y sin ninguna esperanza en el gobierno nacional,  pero vamos a aspirar a que por lo menos se debata que el gobierno de la provincia de Santa Fe,  active la convocatoria de interesados en la continuidad de da porque estamos ante un proceso de liquidación de una empresa que como todos ustedes saben porque han sido paridos en esta zona es madre de industrias como bien había dicho Mauricio Brizuela.

Así que nos parece fundamental las dos cosas tener en cuenta: que no es verdad que la multinacional puede cerrar cuando se le dé la gana, no, eso produce un dolor de forma premeditada y de forma alevosa,  y que le va a terminar cayendo el costo social a los intendentes municipales como tanto veces hemos visto nosotros acá en la zona.

Y hay que reservar también un capítulo para la dignidad nacional. 52 años ustedes acá hicieron grande a DOW química, 52 años, y ahora sin ningún tipo de fundamento racional económico financiero cierran las empresas y nosotros nos tenemos que resignar a decir, cómo nos quieren hacer pensar,  que como son patrones y como son patrones multinacionales hacen lo que quieren. No es verdad, nosotros tenemos que defender el trabajo de cada una de las personas de DOW y además la dignidad del pueblo argentino.

Por qué la argentina se va a quedar sin industria nacional cuando le dimos durante cinco décadas la posibilidad de la educación, del aporte científico, del aporte laboral, del cielo, del suelo,  del aire,  de la tierra.

Hay que salir a contestar eso que está instalado en la cabeza de mucha gente, es un delito económico dejar a la gente en la calle con premeditación alevosía y sin que exista ningún tipo de razonamiento para hacerlo

Por eso más que nunca pedirle al gobierno de la provincia de Santa Fe que no se cansa de hablar de otra cosa que no sea que Santa Fe es eje del corazón productivo de la Argentina que defienda esta industria convocando a interesados para seguir, acá estamos y vamos a seguir.

PROYECTO DE EXPROPIACIÓN DE LA EMPRESA DOW

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]