Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina

Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo dicen las Naciones Unidas desde la década del 60. En la Argentina, esto empieza el 24 de abril de 1978, con un cargamento de 200 kilos de cocaína que trae la trae la dictadura de Banzer y lo recibe la dictadura de Videla, en el Puerto de Rosario, en la zona franca de Bolivia. Desde entonces hasta acá, tenés 47 años de desarrollo del negocio, por arriba, las grandes empresas exportadoras, por abajo las bandas narcopoliciales barriales en las principales provincias argentina: Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Mendoza.

Lo que estamos sufriendo es la disputa por el territorio con complicidad policial. En este triple femicidio, lo que aparece es quienes manejan el narcomenudeo, lo que no aparece es quienes manejan el dinero, lo financistas, los inversores. Este caso lo va a usar el gobierno nacional para instalar en el combate al narcotráfico como excusa para meter al ejército adentro de los territorios. En el año 2020, en Rosario se hablaba de la banda “Los gorditos” liderada por Brandon Bay, un muchacho de 25 años.

En una audiencia judicial se conoce un audio que Brandon le manda a su sicario sobre cómo un grupo de narcos paramilitares de México destrozaba a sus adversarios o a los que lo traicionaban y se los mandaba a sus sicarios. En aquel momento, ese muchacho dijo algo muy impactante: “si hay una mamá que pone a un bebé como escudo pónganle un balazo en la cabeza”.

En aquel momento sentimos que esa ferocidad se iba a multiplicar en la Argentina. Esa ferocidad es lo que hoy estamos viendo en este caso. Esa ferocidad es proporcional a lo que ellos empezaron a usar hace rato, la política de meter miedo a las otras bandas.

Los barrios populares son el lugar donde se explotan los cuerpos de las mujeres, de los jóvenes, donde se reclutan a los sicarios. Para terminar con la violencia que generan las bandas narcopoliciales no basta con poner patrulleros en las calles. Tenemos que recuperar la vida en los barrios con trabajo, salud, educación, cultura, alegría y deporte.

Compartir:

Noticias recientes

beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]
rosario narco 1000 1100

La geonarco y la cancha Grande

Lo que sigue es el prólogo del tomo 10 de la geografía narco que iniciara Carlos del Frade  desde el periodismo de investigación y la denuncia política en 2016. Y que completa un ciclo de un cuarto de siglo escribiendo y denunciando estos hechos desde la aparición de “Ciudad blanca, crónica negra”, en el año […]
Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]