Celeste

Celeste Lepratti fue continuidad de “Pocho” pero quizás fue mucho más. Se hizo cargo del dolor de las casi cuarenta víctimas de 2001 y los cientos que dejó la inundación por consecuencia de la corrupción en abril de 2023. Su muerte duele. Y mucho.

Celeste Lepratti

  • Por Carlos del Frade

Celeste Lepratti es mucho más que la hermana de “Pocho”.

-Murió alimentándose de mate y cigarrillo mientras usaba el sueldo de maestra para pagarle la comida a sus hijos – me dijo un compañero entrañable de Cele en un momento del velorio, describiendo una partecita de la ética de una ex concejala de la ciudad más importante del país federal como es Rosario, la ex ciudad obrera.

Celeste se fue muy piba hacia otro barrio del universo.

La muerte da bronca. No debe ser perdonada en casos como éste, según entiendo la forma contemporánea de una hermosa poesía de Miguel Hernández.

Se hizo cargo del dolor de las casi cuarenta víctimas de 2001 y los cientos que dejó la inundación por consecuencia de la corrupción en abril de 2023.

Celeste fue continuidad de “Pocho” pero quizás fue mucho más.

Lo entendí cuando nos abrazamos con el “Negro” Castro, militante revolucionario de los años setenta y sobreviviente de las mazmorras de la noche carnívora de la dictadura. Su abrazo me hizo estallar en lágrimas mientras balbuceaba que “era muy piba, muy piba”.

Y tanto con Celeste y con el Negro discutimos tantas veces, tantas veces, pero siempre hubo eso que anidó en la mirada y la palabra de Cele, su ética revolucionaria.

Una ética que estaba en “Pocho” pero también que viene de cada una de las 30 mil personas, queridas personas desaparecidas.

En medio de un sistema despiadado que enseña a pensar a favor de los saqueadores y explotadores, la vida de Celeste Lepratti deja una siembra en cada una las personas que la conocimos y queremos.

Llegó a ser concejala de Rosario a través de nuestra organización Frente Social y Popular y desde allí se volcó, naturalmente, a estar presente en cada barriada que la necesitó.

Insistió e insistió. No dejó nunca de denunciar a los asesinos de 2011 y a los inundadores de 2003.

Tenía una transparencia y una claridad casi tan luminosas como su mirada.

La misma que, aunque sus ojos se cerraron, seguirá vigente en cada pelea, en cada defensa de cada piba o cada pibe que sea perseguido por el mismo sistema que la condenaba a alimentarse a mate y cigarrillo.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.