Frederic: “Hay una conducción y una parte importante de la policía de Santa Fe que no deja trabajar a las fuerzas federales”

delfrade 1536x920 1

El diputado provincial Carlos Del Frade presentó hoy un proyecto de comunicación para que el gobierno de la provincia “informe si está de acuerdo o en caso contrario explique las razones” de las afirmaciones de la ex ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, en una entrevista con Suma Política en la que señaló que “hay una conducción y una parte importante de la policía de Santa Fe que no deja trabajar a las fuerzas federales”.

Del Frade también requirió la opinión del gobierno de Omar Perotti en torno a la propuesta de Frederic y del Observatorio de Política Criminal respecto a que “las fuerzas federales tomen la conducción operativa de la seguridad rosarina por un lapso de tiempo determinado, por lo menos, hasta asegurar que las nuevas camadas de jóvenes que egresan de la escuela de policía local puedan desarrollar sus tareas sin los vicios de una gestión que hace diez años no puede dar respuesta al delito”.

En la presentación del proyecto, Del Frade consideró que los conceptos de Frederic “estaban fundamentados en la experiencia por su paso en el gobierno nacional pero también en el intercambio de pareceres e informaciones con la administración provincial actual”. En consecuencia, agregó, “sus puntos de vista tienen una notable trascendencia para analizar la política pública de seguridad en Santa Fe y saber, a trece meses del fin del mandato del gobernador Omar Perotti, cuál es la posición de la administración santafesina ante algunas de sus afirmaciones”.

El diputado provincial transcribió entre otros pasajes de la entrevista de Suma Política el testimonio de Frederic sobre las reuniones de funcionarios nacionales y provinciales: “Nosotros casi sobre el inicio de la gestión tuvimos encuentros con Perotti, incluso con la participación del presidente. Hicimos una conferencia de prensa en enero de 2020 en la que anunciamos la firma de un acuerdo para desplegar y organizar la conducción de las fuerzas federales en Santa Fe. En poco menos de un mes aumentamos en un 75% la cantidad de efectivos en Santa Fe y sobre todo en Rosario. La provincia fue una de las prioridades de la gestión con distinto tipo de decisiones, como reordenar el despliegue de las fuerzas y pensar en cómo activar las causas en el fuero federal. Además creamos una sede del ministerio en Rosario en octubre de 2020. Del análisis que hicimos a lo largo de ese año identificamos una clase particular de organización del crimen”.

Del Frade también subrayó las críticas de Frederic a las fuerzas de seguridad de la provincia: “La policía de Santa Fe no actúa de manera de colaborar o cooperar sino todo lo contrario. Eso impide el desempeño de las fuerzas federales. Una forma de encontrar una salida hasta que la policía de Santa Fe se reforme, cosa que no ocurre hasta ahora, sería desplazarla del patrullaje de calle. Es lo que se hizo en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires: desplazar a la Policía Federal del trabajo operativo y replegarla a las comisarías, al trabajo administrativo, para desplegar en su lugar a las fuerzas federales. Esa sería una forma para que las fuerzas federales tengan un rol activo en Santa Fe. Si no, están paralizadas, porque dependen de un sistema de comunicación que está en manos de la policía de Santa Fe”.

Frederic evaluó además que “el gobernador tiene una situación muy difícil y ya no encuentra la forma. Se le quemaron los papeles. No sabe cómo abordar el problema”. En opinión de Del Frade, “estas afirmaciones merecen una respuesta pública de parte del gobierno provincial” y con ese objetivo solicitó a sus pares de la Cámara de Diputados de la provincia el acompañamiento para realizar el Proyecto de Comunicación.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]