Del Frade pide una mesa de trabajo a la provincia para que no cierre ANIDE

Ante la decisión de cerrar la institución el próximo 30 de septiembre el diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto para que el estado provincial impulse la conformación de una mesa de trabajo “lo más rápidamente posible para mantener la actividad de la Asociación Civil ANIDE”. 

anide

“Es urgente por los cinco niños y cinco niñas entre los seis y doce años que allí se alojan y por la decena de personas que trabajan en el lugar con antigüedad entre los cinco y diez años”, afirma Del Frade.

El proyecto del diputado de Soberanía Popular retoma en su texto los planteos que quienes trabajan en la Asociación enviaron en una nota a la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo.

En el escrito agregan que “el colectivo de trabajadores del Centro Residencial de la Asociación Civil ANIDE, conformado para este acto por las acompañantes convivenciales — empleadas en blanco de la asociación civil — y miembros del Equipo Técnico — monotributistas – nos dirigimos a usted a fin de COMUNICAR que recientemente la Comisión Directiva nos ha informado la noticia del cierre de la institución a partir del 30 de septiembre del corriente año”. 

“Es nuestro deseo lograr la continuidad de la institución pensando en el bienestar de los niños y niñas alojados, considerando que si bien conocemos que es excepcional y un recurso de última instancia la institucionalización de los niños en centros residenciales de estas características, dado el tiempo por el cual se prorrogan las medidas excepcionales, este centro se constituye como el centro de vida de los niños y niñas alojados hasta tanto se produzca el egreso a través de familias adoptivas o bien a través de la re vinculación con sus familias de origen”

En estos momentos la institución les da un espacio existencial a diez niñas y niños entre los seis y los doce años. Estas cinco niñas y estos cinco niños van a la escuela que está a dos cuadras de la asociación y son cuidadas permanentemente por sus acompañantes a quienes llaman “tías” que trabajan en tres turnos rotativos de 8 a 14, de 14 a 20 y de 20 a 8. 

Si el lugar se cerrase, estas niñas y estos niños perderían su núcleo de vida por segunda vez, luego del primero que fue cuando la justicia los separó de su familia

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]