Del Frade promueve un registro provincial de patologías derivadas de la contaminación ambiental

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía presentó una iniciativa en la Legislatura para crear el Registro Provincial de Estadísticas de Patologías derivadas de la contaminación ambiental.

El legislador pide que dicho registro sea parte, en caso de existir, de un órgano interministerial abocado a la salud ambiental o, en su defecto, del Ministerio de Salud provincial

El objetivo de la iniciativa es que desde dicho ámbito provincial se produzca información precisa y adecuada sobre las patologías derivadas de la contaminación ambiental “a fin de constituirse en insumo para el desarrollo de políticas productivas, de salud y ambientales de calidad y respetuosas del medio ambiente y el bienestar de las personas”, apuntó del Frade

Sus funciones serán la recopilación, relevamiento, clasificación y archivo de información con fines estadísticos sobre casos de pacientes con patologías derivadas de la contaminación ambiental detectados y atendidos en los efectores de salud públicos, privados o consultorios particulares de profesionales de la salud.

Asimismo, se propone que los efectores de salud públicos, privados y los consultorios particulares de los profesionales de la salud, deben informar al registro los casos de patologías derivadas de la contaminación ambiental que detectan dentro de su ámbito laboral, en la forma que establezca la reglamentación, la cual debe respetar los principios establecidos en las leyes nacionales correspondientes.

Por otra parte la norma que propicia del Frade autorizará al Ejecutivo provincial a efectuar convenios con municipalidades y comunas, universidades públicas y privadas, y centros de investigación especializados con el registro a crearse.

Un decreto que nunca funcionó

Del Frade recordó que el decreto 815 del 17 de mayo de 2010 creó el Comité Interministerial de Salud Ambiental fundamentado en la “complejidad de la problemática generada por las posibles consecuencias sobre el ambiente y la salud de las personas” y que “reconocen su origen en diferentes actividades productivas o de servicios”.

En tanto, agregaba el mencionado decreto que “existen actividades productivas de amplia distribución en el territorio, como la producción agropecuaria, que demanda el uso de biocidas, fertilizantes, coadyuvantes u otros que contribuyan a mejorar su rendimiento y cuya aplicación, en consecuencia, también alcanza un importante ámbito de aplicación” y que resultaba “necesario intervenir a los efectos de determinar el grado en que los productos mencionados precedentemente, constituyen una fuente potencial de riesgo para la salud de la población y el ambiente”, por lo que es imprescindible instrumentar “las medidas correctivas necesarias que aseguran el debido manejo y tratamiento de los mismos”.

Catorce años después, sin embargo, “aquel decreto no tiene existencia real en las prácticas políticas públicas de la provincia.”, se quejó el diputado

De allí “la imperiosa necesidad de construir una herramienta legal que exija la implementación concreta de un Registro de Patologías derivadas de la contaminación ambiental en la provincia de Santa Fe”, completó del Frade

Fuente: Del Frade promueve un registro provincial de patologías derivadas de la contaminación ambiental – Diario El Ciudadano y la Región (elciudadanoweb.com)

Compartir:

Noticias recientes

mapu

Zoológicos humanos

La llamaron Sociedad Imperial Zoológica de Aclimatación. Reproducida en Estados Unidos y Europa, llegarían miles de secuestrados en la Patagonia, África, Asia para exponerlos, violarlos, venderlos y después de muertos analizar sus cuerpos con suma crueldad. Desde los confines del planeta, se mostraba la nueva etapa del capitalismo que se llamó imperialismo. 03/02/2025 Por Carlos […]
bid

El BID, 30 años después

Aquella historia marcaba la continuidad de la ley de entidades financieras que sigue siendo la de la dictadura hasta el presente y también demostraba cómo era posible evaporar mil millones de dólares, dejar cientos de trabajadores en la calle y miles de familias de ahorristas desesperadas y estafadas. Una foto del presente. Por Carlos del […]
desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]