Del Frade promueve un registro provincial de patologías derivadas de la contaminación ambiental

El diputado Carlos del Frade del Frente Amplio por la Soberanía presentó una iniciativa en la Legislatura para crear el Registro Provincial de Estadísticas de Patologías derivadas de la contaminación ambiental.

El legislador pide que dicho registro sea parte, en caso de existir, de un órgano interministerial abocado a la salud ambiental o, en su defecto, del Ministerio de Salud provincial

El objetivo de la iniciativa es que desde dicho ámbito provincial se produzca información precisa y adecuada sobre las patologías derivadas de la contaminación ambiental “a fin de constituirse en insumo para el desarrollo de políticas productivas, de salud y ambientales de calidad y respetuosas del medio ambiente y el bienestar de las personas”, apuntó del Frade

Sus funciones serán la recopilación, relevamiento, clasificación y archivo de información con fines estadísticos sobre casos de pacientes con patologías derivadas de la contaminación ambiental detectados y atendidos en los efectores de salud públicos, privados o consultorios particulares de profesionales de la salud.

Asimismo, se propone que los efectores de salud públicos, privados y los consultorios particulares de los profesionales de la salud, deben informar al registro los casos de patologías derivadas de la contaminación ambiental que detectan dentro de su ámbito laboral, en la forma que establezca la reglamentación, la cual debe respetar los principios establecidos en las leyes nacionales correspondientes.

Por otra parte la norma que propicia del Frade autorizará al Ejecutivo provincial a efectuar convenios con municipalidades y comunas, universidades públicas y privadas, y centros de investigación especializados con el registro a crearse.

Un decreto que nunca funcionó

Del Frade recordó que el decreto 815 del 17 de mayo de 2010 creó el Comité Interministerial de Salud Ambiental fundamentado en la “complejidad de la problemática generada por las posibles consecuencias sobre el ambiente y la salud de las personas” y que “reconocen su origen en diferentes actividades productivas o de servicios”.

En tanto, agregaba el mencionado decreto que “existen actividades productivas de amplia distribución en el territorio, como la producción agropecuaria, que demanda el uso de biocidas, fertilizantes, coadyuvantes u otros que contribuyan a mejorar su rendimiento y cuya aplicación, en consecuencia, también alcanza un importante ámbito de aplicación” y que resultaba “necesario intervenir a los efectos de determinar el grado en que los productos mencionados precedentemente, constituyen una fuente potencial de riesgo para la salud de la población y el ambiente”, por lo que es imprescindible instrumentar “las medidas correctivas necesarias que aseguran el debido manejo y tratamiento de los mismos”.

Catorce años después, sin embargo, “aquel decreto no tiene existencia real en las prácticas políticas públicas de la provincia.”, se quejó el diputado

De allí “la imperiosa necesidad de construir una herramienta legal que exija la implementación concreta de un Registro de Patologías derivadas de la contaminación ambiental en la provincia de Santa Fe”, completó del Frade

Fuente: Del Frade promueve un registro provincial de patologías derivadas de la contaminación ambiental – Diario El Ciudadano y la Región (elciudadanoweb.com)

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]