Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

Caso Galaz

Este jueves los diputados Fabián Palo Oliver, Carlos Del Frade y la diputada Claudia Balagué, expusieron sobre los pasos a seguir en torno al Caso Galaz, donde denuncian una maniobra de encubrimiento al condenado, así como la actitud de hostigamiento a la víctima por parte de del fiscal Aldo Gerosa.

Marcelo Galaz, el ex secretario privado del senador nacional Dionisio Scarpin, fue condenado en la ciudad de Reconquista, en un polémico acuerdo abreviado, a siete años de prisión y una reparación económica para la víctima de $6.000.000.

Este caso marca lo que la provincia no debe ser. Es una Justicia, en muchos casos, clasista, patriarcal y que no garantiza el derecho que deben tener las víctimas“, expresó Palo Oliver y sostuvo: “Hay una presentación en la Comisión de Acuerdo de la Legislatura que hizo el auditor del Ministerio Público de la Acusación, Leonardo Mai, que es contundente en cuanto a las responsabilidades que tuvo el fiscal de la causa, el doctor Aldo Gerosa“.

Fiscal Gerosa
Fiscal Aldo Gerosa

En ese sentido, el diputado provincial lanzó: “Me animo a decir que la suerte del fiscal está echada. No hay ninguna posibilidad que un fiscal que haya procedido de esta forma en un tema tan sensible siga en sus funciones. El auditor ha señalado siete actitudes disvaliosas, ha hecho siete reproches muy fuertes, pero entendemos que hubo una trama de protección a la persona acusada, Marcelo Galaz, con una fuerte vinculación política, con un sector de la política santafesina“.

Marcelo Galaz no solamente fue un colaborador personal del actual candidato a senador y candidato diputado Dioniso Scarpín, sino que fue funcionario político de la Municiaplidad de Avellaneda y ese vínculo lo tiene con el actual intendente de Avellaneda y lo tiene con el actual senador por el Departamento General Obligado, Orfilio Marcón, remarcó.

Palo Oliver aseguró que “hay una trama que intentó atenuar la condena“, y señaló que “fue homologado ese cuerdo abreviado dando una condena de siete años y una reparación económica para la víctima“.

Entendemos que el fiscal regional, el doctor Martínez, es parte de este entramado que benefició a este abusador Marcelo Galáz. También es parte el senador Orfilio Marcón“, añadió y consignó: “Ofrecemos pruebas y vamos a hacer una presentación al Ministerio Público de la Acusación. Vamos a formular denuncias para que se investiguen las actitudes del senador Marcón, el proceder del fiscal Martínez y el de la psicóloga Ana Popelka, que también tuvo mucho que ver en distintos informes que realizó y en presiones que ocasionó contra la víctima y la familia de la víctima“.

Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]