El abrazo

messi-neymar

El abrazo de Messi y Neymar debe viajar de la cancha chica del fútbol a la grande grande de la Patria Latinoamericana. La bajante del Paraná pone de manifiesto cómo el trabajo y la producción de los pueblos argentino y brasileño están al servicio de intereses ajenos que extranjerizan riquezas, multiplican la pobreza del lado de adentro y destruyen el Amazonas y el Paraná. Pensar desde nosotros para un modelo de desarrollo que genere riquezas para nuestros pueblos y proteja la biodiversidad. Imaginar el abrazo entre las centrales obreras de ambos países, alentar el abrazo de organizaciones ambientalistas de Brasil y Argentina y exigir que la geopolítica y el comercio exterior sean diseñados desde adentro hacia afuera. Una logística común, un banco central latinoamericano y empresas de marina mercante de Sudamérica y energéticas en común. Hoy es indispensable. Es la naturaleza la que se rebela contra el extractivismo, la otra cara de la extranjerización. Hagamos que el abrazo de Messi y Neymar sea también en la cancha grande de la realidad latinoamericana, por el Amazonas, por el Paraná, por nuestros pueblos.

Compartir:

Noticias recientes

carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]
vidrios 1

Vulnerables y matadores

Es posible que las vidas estragadas produzcan estragos, escribe Carlos del Frade. s responsables del contexto social no suelen aparecer en los tribunales. Parecen invisibles, resultan innombrables. Pero los asesinatos, como se insiste en esta columna, son el resultado de las formas de vivir, sobrevivir o malvivir. Por Carlos del Frade (APe).- La ciudad de los niños. […]
acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]