El Frente Amplio por la Soberanía se consolida en toda la provincia

“Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”

Frente amplio

El espacio encabezado por Del Frade hizo una buena elección en diputados, estaría ingresando al Concejo de Rosario y al de Casilda y se encuentra peleando la intendencia de Vera.

El Frente Amplio por la Soberanía, luego de las PASO, demostró que se consolida en toda la provincia, ya que sus candidatos y candidatas lograron, en su mayoría, llegar al piso de votos necesarios para estar en las elecciones generales y pelear por los cargos en disputa.

Entre otras cosas, la lista de diputados provinciales, encabezada por Carlos del Frade, logró más de 65 mil votos. “Estos 65 mil votos en toda la provincia nos consolidan como una fuerza política de muchísima proyección y en el estreno de un encuentro de fuerzas progresistas. Lo verdaderamente distinto, queda en claro, somos nosotros”, destacó el actual diputado provincial.

“La elección que hemos hecho es una demostración de la militancia unida que hemos logrado con este Frente”, dijo Del Frade y agregó: “La única opción progresista y de izquierda amplia que tiene la provincia de Santa Fe”.

Sobre el final, explicó: “En ese norte profundo que tanto amamos y que está tan saqueado, vamos a tener posiblemente al intendente de la ciudad de Vera, Javier Barbona, un educador popular. En Casilda, fuimos la primera fuerza en concejales. Y Leo Caruana ha hecho una extraordinaria elección en Rosario para entrar al Concejo”. 

Cabe destacar que el Frente Amplio por la Soberanía presentó más de 40 listas en toda la provincia, entre las que se destaca la de precandidatos a diputados provinciales que encabezan Carlos del Frade, Claudia Balague, Fabián Palo Oliver y Mercedes Meier. Mientras que, para el Concejo de Rosario, propone a Leonardo Caruana y Sofía Botto en los primeros lugares.

Compartir:

Noticias recientes

desiertos

Construcción de los desiertos

El desierto no existía hasta la devastación de Roca: fue su consecuencia. Desde entonces la mención de la palabra desierto es mucho más que un accidente geográfico. Es la deliberada continuidad de un conjunto de hechos en los que se sintetizan intereses políticos y económicos. Para el 2100 la aridez afectará a 5 mil millones […]
nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.