Balance semestral de proyectos presentados

c994e Proyectos semestre

Entre los proyectos principales presentados por Carlos Del Frade se encuentran:

Proyecto Jornada de 6 horas

El proyecto propone reducir, en el ámbito provincial, a seis horas diarias y 36 semanales la jornada laboral para generar 43 mil puestos laborales en blanco, de calidad, con protección social y plenos derechos laborales. Solo para las grandes empresas santafesinas

Ruedas de convivencia en escuelas secundarias

Ante la necesidad y la prioridad de políticas de inclusión para los jóvenes debe contemplar en forma articulada el factor educativo, el dispositivo laboral y la contención de modo que, en el corto, mediano y largo plazo estén asegurados en la planificación de cada institución educativa.  Lo que pretende el proyecto es incorporar profesores tutores al ciclo superior es que este acompañamiento deje de ser una cuestión de voluntad para transformarse en una norma.

Reparación histórica de los pueblos forestales

Creación de un régimen de reparación excepcional destinado a atender los menoscabos que siguen padeciendo los habitantes de zonas de los departamentos Vera, San Cristóbal, Nueve de Julio, General Obligado y San Justo como consecuencia de la devastación del medio ambiente a raíz de la actividad industrial y comercial de la empresa La Forestal y cuyas ganancias fue ron remitidas, en parte, a Gran Bretaña entre los años 1905 y 1963 que, de esta forma, fue un socio necesario en semejante delito ambiental.

Apunta a paliar los daños materiales y espirituales derivados de la pérdida del ecosistema que siguen produciéndose en el tiempo, en distintas generaciones, a casi sesenta años del cierre del último ingenio de la empresa inglesa La Forestal.

Código de Justicia Penal Juvenil

Apuntalar tres pilares fundamentales que estructuran este Código: 1) la organización de un fuero de justicia juvenil especializado y sustantivamente separado del de adultes en todas las instancias; 2) una mirada y abordaje decididamente interdisciplinarios; y 3) una fuerte promoción de vías de resolución no adversarial de conflictos.

Y un principio rector: el interés superior del niño, niña o adolescente, el cual conlleva otros dos principios primordiales: especialidad e integralidad en todas las intervenciones.

Nueva Ley de Agrotóxicos

Mientras tanto el lunes 13, en tanto, va a reingresar el proyecto, impulsado por la “Campaña Paren de Fumigarnos”, modifica la Ley 11273 propone prohibir la fumigación aérea y poner un límite de 1500 metros para las fumigaciones terrestres con agrotóxicos debido a las graves consecuencias comprobadas que producen en la salud humana.  A su vez establece la retornabilidad de los envases y la prohibición de su reciclado para otros fines y la prohibición de tránsito y estacionamiento de mosquitos en áreas urbanas. Proponemos que el órgano de aplicación pase a ser el Ministerio de Medio Ambiente.

Por su parte Dámaris Pacchiotti resaltó los siguientes proyectos:

Registro para la Reactivación de bienes muebles e inmuebles ociosos de propiedad del Estado de la Provincial

Se crea un registro de todos aquellos bienes muebles e inmuebles ociosos e improductivos del Estado Provincial (tierra urbana y rural, maquinarias, vehículos y herramientas) evitando así su venta, para poder cederlos a municipios y comunas y, con ellos, a organizaciones sociales, cooperativas, productores de la agricultura familiar y la economía popular, que desde hace años vienen sosteniendo políticas sociales, alimentarias y sanitarias para enfrentar la crisis.

Representantes de la comunidad en centros de salud provinciales

Se crea en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia, el sistema de elecciones y la figura de representantes de la comunidad en centros de salud provinciales para aportar conocimiento de la cotidianeidad barrial y profundizar la articulación con las instituciones del territorio en el contexto actual de emergencia sanitaria.

Transparencia

Se incorporan herramientas tecnológicas que mejoren el funcionamiento interno de la legislatura de Santa Fe, transparentando el trabajo de los y las diputadas y fortaleciendo la democracia.

Ingreso mensual y declaración jurada de cada diputado y diputada. Asistencia a las comisiones, el presupuesto de la institución y ejecución; personal político y estable y un Mapa interactivo de la provincia de Santa Fe para registrar el impacto geo-territorial de los proyectos que fueron aprobados por la institución.

·Firma Digital: Incorporación del uso de firma digital en la Cámara de Diputados para su funcionamiento interno

·Proyectos digitales: Formato de presentación digital de proyectos de manera permanente

·Sesiones y Comisiones, incorporara a las Pantallas del recinto

·Transmisión de las dieciocho comisiones a través del streaming

Registro de organizaciones que acompañan

Para abordar la violencia que se genera en el contexto de emergencia sanitaria y aislamiento social obligatorio de manera más efectiva y articulada con el trabajo que realizan las organizaciones que acompañan a mujeres y personas LGTBI+  optimizando los recursos disponibles del Estado para dotar de herramientas a quienes ya realizan la tarea de contener la problemática de la violencia

Creación de oficina virtual de protección de personas inquilinas y promoción de oficinas territoriales

Creación de una oficina virtual de asesoramiento directo a personas inquilinas de la provincia de Santa Fe que requieran información certera y confiable y la formación de dispositivos locales en municipios y comunas para brindar asesoramiento especializado para garantizar la información sobre derechos y controlar el cumplimiento de la Ley Nacional de Alquileres recientemente sancionada.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable