GOBERNAR PARA TRANSFORMAR

Soberanía Popular – 2023

Trabajamos desde 2007 en la construcción de una herramienta política que sea un lugar de encuentro de diferentes identidades y tradiciones políticas transformadoras.

A partir de 2015 llegamos a la Legislatura de Santa Fe para izar nuestras banderas de soberanía, igualdad y justicia.

En 2019 sacamos 99.374 votos y profundizamos nuestra presencia en el territorio de diversas maneras, trabajando mucho y diciendo lo que las otras fuerzas políticas ya no dicen.

Ante la claudicación de los grandes partidos políticos, subordinados al poder económico real, tanto provincial como nacional, ya es tiempo de crear una fuerza que le permita a nuestro pueblo votar una opción transformadora, democrática, popular y por afuera de los grandes espacios tradicionales.

Plenario Provincial

Les invito a constituir una opción santafesina de transformación para gobernar el segundo territorio de la Argentina.

Tener candidata o candidato a gobernador, además de nuestras valiosas referencias legislativas locales y provinciales.

Una tarea en la que necesitamos del aporte de mujeres y hombres que vengan de otras fuerzas y que no resignan su creencia de hacer política para modificar las estructuras económicas, sociales y culturales que condenan a las grandes mayorías ni siquiera para empatarle al fin de mes.

En 2023, si somos capaces, tendremos una lista completa que desde la izquierda con vocación patriótica y transformadora que le ofrezca al pueblo de la provincia una real opción que enfrente los privilegios y las mafias y que ofrezca caminos palpables que den respuestas a las urgencias cotidianas.

En 2023, desde Soberanía Popular, junto a organizaciones compañeras, tenemos que ofrecer gobernar la provincia para transformar la realidad social.

El primer paso será este sábado 2 de julio.

Les esperamos, les necesitamos.

Gracias.

plenario soberania
Compartir:

Noticias recientes

mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]