Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

Carlos del Frade renueva su banca y tendrá un nuevo período en la Legislatura, así como Claudia Balagué y “Palo” Oliver, afirmó que “en el momento en que la marea gira a la derecha, hicimos la mejor elección de nuestra historia”.

Frente Amplio

“Queda instalada una fuerza política progresista”

Los ciudadanos santafesinos votaron este domingo para elegir autoridades en diferentes cargos. Se votó a gobernador, intendentes, concejales, diputados y senadores provinciales.

En la categoría diputados provinciales, Clara García se ubicó en primer lugar con el 33,05% de los votos, le siguió Omar Perotti con el 27,87%, y el tercer lugar fue para Amalia Granata con el 19,92 por ciento. Más atrás, se posicionan Carlos Del Frade (7,62%), Juan Argañaraz (7,43%) y Giustiniani (4.1%).

Juntos por Cambiar Santa Fe logra, así, quedarse con 28 bancas de las 50 que se elegían este domingo. El espacio Frente Amplio por la Soberanía, liderado por Carlos del Frade, renovará tres bancas, la del propio del Frade, de Claudia Balagué y la de Fabián “Palo” Oliver.

Tras conocerse los números, el diputado del Frade no ocultó su alegría ante la afirmación de una oposición progresista en la provincia: “Hemos constituido un espacio que para nosotros es una gran alegría. Acá hay diez organizaciones políticas que nos hemos puesto de acuerdo para defender la democracia, los derechos laborales, derechos humanos, derechos de género, defender un estado presente, ni bobo ni cómplice, lo público por sobre lo privado, lo colectivo sobre lo individual”.

Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”, expresó exultante Del Frade.

Compartir:

Noticias recientes

FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]