Güemes y Belgrano, traicionados por revolucionarios

belgrano-guemes
Güemes y Belgrano, traicionados por revolucionarios
  • Por Carlos del Frade

-La sociedad y las clases principales se dividieron. No todos apoyaron a Belgrano en su éxodo. Muchos apoyaron a los españoles. Después de la derrota de Huaqui, en 1811, la revolución está en problemas. De allí la necesidad de la retirada y el bando famoso donde habla de fusilar a los que no acompañen la retirada – cuenta Carlos Aramayo, economista, historiador y militante jujeño.

“Pero el problema mayor, lo que jamás le perdonarán a Belgrano, es que en 1818, avala el pedido de Güemes para institucionalizar el llamado fuero gaucho por el cual cada uno de los peones que prestaban servicio en la guerra por la independencia debían ser tratados como hombres libres y no responder entonces a los caprichos de los señores feudales de Salta, Jujuy y Tucumán. Eso genera un odio de clases contundente contra Belgrano y, obviamente, contra Güemes”, revela con claridad, Carlos Aramayo.

He allí la explicación de dos hechos poderosos de la historia argentina que solamente pueden comprenderse en el lugar donde sucedieron. Belgrano, el vencedor de Tucumán, es engrillado y detenido por el gobernador Aráoz porque él forma parte de la clase social que apoyó a los realistas cuando se produjo el éxodo jujeño. Y de la misma manera, los Saravia y otras familias salteñas que siempre estuvieron mejor con los realistas, traicionarán a Güemes y lo emboscarán en cercanías de la ciudad en junio de 1821, provocándole la muerte.

-Es la misma clase social la que abandona a Belgrano y mata a Güemes. Y la razón es uno de los documentos menos conocido de la historia argentina, uno de los más profundos, el fuero gaucho. Un documento de emancipación social que hasta el día de hoy tiene vigencia a la hora de pensar la realidad laboral y existencial de los pueblos originarios en estos lugares donde aportaron muchísimo para llevar adelante la epopeya de la independencia – dice Aramayo.

Detrás de los feriados, entonces, dos revolucionarios de verdad que fueron traicionados por los dueños de casi todas las cosas, Güemes y Belgrano.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.