Las aguas del Paraná y la nueva entrega

Sobre la decisión del Gobierno nacional de tomar por solamente un año el control hidrológico.

hidrovia

Por Carlos del Frade

Por el Río Paraná se van, todos los años, aproximadamente 30 mil millones de dólares en exportaciones hijas del trabajo y la producción argentinas. Apenas quedan 12 millones de dólares. La decisión del gobierno nacional de tomar por solamente un año el control hidrológico, solamente hidrológico y cobrar el peaje de las embarcaciones que atraviesan el río apenas representan 300 millones de dólares. La centésima parte de lo que sale. Un pésimo negocio. Se llevan mucho, nos queda la pobreza. El estado cumple el rol del abogado del pueblo. Es su representante legal, tal como nos enseñaron en la escuela. No parece serlo. Hay una configuración de estado bobo y cómplice al servicio de la concentración y extranjerización de las riquezas. Necesitamos un estado inteligente, transparente y con vocación nacional.

El pasado martes 28 de diciembre se abrieron los sobres para la llamada licitación corta para la explotación del dragado y balizamiento del Paraná. Están las mismas empresas de siempre y la concesión será hasta el 22.9.22. A pesar de la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable y la asunción del cobro del peaje de parte de la Administración General de Puertos, el dragado lo siguió haciendo la belga Jan de Nul a través de su empresa Compañía Sudamericana de Dragado y el balizamiento continuó en manos de Emepa, del señor Gabriel Romero que todavía le debe explicaciones a las familias desocupadas de los Talleres Ferroviarios de Río Oro en la ciudad de Pérez.

Insistimos que lo que está en disputa son los destinos de los 30 mil millones de dólares que se exportan por el Paraná y que es fundamental tener la administración, el control pero también la planificación de lo que entra y sale por el río como también por sus puertos. Basta de estado bobo y cómplice. Necesitamos construir un estado inteligente y transparente y que el 51 por ciento de toda la riqueza argentina le quede al pueblo argentino, si no, cada día más, habrá más familias empobrecidas. No queremos fulbito para la tribuna.
Parece ser la antesala de una nueva entrega. Gracias.

Compartir:

Noticias recientes

Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.  
delFrade

“Hay que ir contra la resignación de los grandes partidos políticos”

En una entrevista exclusiva con Conclusión, el diputado provincial explicó que, junto a nueve organizaciones progresistas y de izquierda, decidieron conformar el Frente Amplio por la Soberanía, una alternativa que intentará establecer desde lo legislativo los cimientos que le permitan en cuatro años más disputar el Ejecutivo santafesino.
Narcotráfico Rosario

Narcotráfico, miedo y fascismo

La muerte desbocada es socia del neofascismo en la saqueada Argentina, en el fragmentado mapa rosarino. El miedo abre las puertas al neofascismo y enfrenta a las personas más vulnerables contra sus iguales. La mayor perversión del sistema, pobres contra pobres.
del Frade

“Hacer buena política es ir en contra de quienes concentran y extranjerizan riquezas”

Levantamos tres banderas que eran las de Proyecto Sur: democratizar la democracia, ética pública y recuperar lo propio. Eso es lo que quiero imprimir como sello a este Frente Amplio por la Soberanía.
Frente Amplio

“Vamos a seguir diciendo lo que nadie se anima”

Si algo caracteriza a Carlos Del Frade es el optimismo. Aún cuando asegura que ve el futuro con “mucha preocupación” y vaticina la llegada de un neofascismo al país, el diputado provincial y precandidato a renovar su banca por el Frente Amplio por la Soberanía comparte su entusiasmo por la rebeldía potente del pueblo.