Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina. 


Por Carlos del Frade

(APe). “Justicia por Zamir”, decían los carteles que portaban los familiares del chiquito de cuatro años que fue asesinado el miércoles 9 de julio en la geografía de Frontera, una localidad santafesina que está separada por una calle de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba.

Zona logística para la distribución de drogas hacia diferentes lugares de la Argentina desde hace por lo menos veinte años con dos bandas narcopoliciales que se hicieron célebres aunque no pudieron evitar que sus líderes terminaran presos como son los Gallardo por un lado y los que trabajan para Yiyo Ramallo, por otro. Alguna vez Los Monos quisieron sentar base en el territorio y dos de sus sicarios fueron quemados en el interior de un automóvil. Como viene sucediendo desde los tiempos del terrorismo de estado, las bandas policiales interprovinciales, colaboran a la hora de hacer negocios y están lejos de construir seguridad democrática o algo parecido.

No hace mucho tiempo atrás un integrante de la justicia federal cordobesa decidió renunciar en medio de una densa lluvia de amenazas en esa zona triple frontera entre Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero.

Esa densidad ahora destruyó la existencia de un chiquito de apenas cuatro años.

Zamir iba en la parte de atrás del auto donde estaban su mamá y el novio de ella.

-No voy a parar. Yo les tengo que exigir que hagan justicia. Porque no voy a dejar todo esto en la nada – le dijo Rocío Funes, la mamá de Zamir, a los medios de comunicación de la región.

El chico iba en un auto Ford Fiesta sentado atrás, su mamá iba adelante y el padrastro, Brian Martínez, manejaba. Los emboscó un grupo de desconocidos que bajó del Fiat Cronos y comenzó a disparar. Seis balazos para Martínez y otros tantos para Zamir. Su cuerpito no aguantó.

A las pocas horas fue detenido Valentín, un muchacho de veintitrés años, en la ciudad de San Franciso. En la red social facebook, empezó a circular un video que apuntaba a Brian “Peladito” Martínez: “Este video va para vos ‘Pelado’ cabeza de plomo… en Coronda lastimaste a mi compañero y lo dejaste tuerto. Fue para que no te lastimen a vos… pedazo de cobarde, usaste a una criatura como escudo… acordate. Te vamos a acribillar a balazos”. El humanismo parece haberse desvanecido totalmente en estas tierras laceradas por el saqueo planificado y la crueldad institucionalizada.

Cuatro días antes de los balazos que terminaron con la vida que recién empezaba a caminar Zamir, en el barrio Tío Rolo, en Rosario, fue asesinado Juan Cruz Osuna, de trece años.

Estaba con su primo de 8 años, que resultó herido pero ya recibió el alta, cuando los atacaron a balazos mientras jugaban en una habitación de la vivienda familiar. 

-El tirador se arrimó a la ventana y ejecutó a los dos chicos… no fue para nada por error… Los chicos no estaban en la calle, estaban jugando en el comedor. Uno es consciente y no va a dejar a su hijo jugando en la calle – contó uno de sus familiares. Todavía no hay mayores respuestas para la familia de Juan Cruz. Solamente la muerte del pibe de trece años.

En la provincia de Santa Fe -mientras el gobernador recorre Estados Unidos y recibe felicitaciones por su modelo de seguridad- Zamir y Juan Cruz son la demostración de la continuidad de negocios ilegales que, más allá de la disminución de homicidios, siguen desarrollando su evolución que no tiene reparo alguno a la hora de encontrarse con nenes o chicos adolescentes.

En plenas vacaciones de invierno, estos chicos se toparon con la violencia siempre presente de negocios invictos como son el contrabando de armas y el narcotráfico. Negocios, flujos de dinero que nunca supieron qué significado tiene la palabra vacaciones para chicos que, de pronto y de manera brutal, ya no juegan más en el territorio de la enorme geografía santafesina.

Fuentes: Diarios “La Opinión” y “Castellanos”, de la ciudad de Rafaela, 14 y 15 de julio de 2025 y “La Capital”, de Rosario, 15 de julio de 2025.

Compartir:

Noticias recientes

atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]
prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]