Piden informes al gobierno sobre salud mental

adolescente

Con la presentación formal de un proyecto de comunicación, desde la Legislatura santafesina solicitaron al gobierno provincial que dé cuente de la situación que atraviesa Santa Fe en materia de salud menta y, más específicamente, que informe los casos de suicidios ocurridos en los 19 departamentos, así como también “las políticas públicas que se están desarrollando para evitar su crecimiento“, se lee en el expediente ingresado por el diputado Carlos Del Frade.

La solicitud fue presentada a partir del conocimiento de los últimos datos relevados entre 2020 y 2022 por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que mostró un incremento del número de este tipo de fallecimientos de 232 casos en 2020 a 460 en 2022. Un dato que corresponde no sólo a Rosario, sino a las localidades aledañas de la llamada segunda circunscripción, que va desde Roldán en el oeste hasta Fighiera al sur.

Para el legislador, “es fundamental conocer el número preciso en cada departamento” de la provincia y citó entre los argumentos el último estudio llevado adelante por Unicef en el país, “El suicidio en la adolescencia”, donde se establece que “a la adolescencia como el período de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años” y tanto así que en la Argentina “los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en esa la franja etaria”, de acuerdo a datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación.

Los mismos datos oficiales de 2016, muestran que en el grupo de 15 a 19 años, “la mortalidad es más elevada, alcanzando una tasa de 12,7 suicidios cada 100.000 habitantes, siendo la tasa en los varones 18,2 y en las mujeres 5,9”.

Lo cierto es que como nunca antes y a nivel mundial, los padecimientos de la salud mental quedaron expuestos tras la pandemia de Covid 19. Y ese escenario que los equipos sanitarios venían alertando en guardias y centros asistenciales, empieza a traducirse en estadísticas, incluso de Rosario y la Región.

Los datos publicados en el informe que hizo público el MPA y que motivaron el pedido de informe del legislador mostraron que las fiscalías de homicidios culposos, que son las encargadas de descartar la participación de terceros en los fallecimientos, registraron en los últimos tres años una duplicación del número de casos: 232 en 2020, 314 en 2021 y 460 en 2022.

Números que además, como señalaron desde la Dirección provincial de Salud Mental se dan en un contexto de incremento brutal de la demanda en los servicios por padecimientos subjetivos. Entre 2019 y 2022 la demanda por crisis subjetivas en las guardias de efectores públicos que también se duplicó; así como la atención de los padecimientos de salud mental en menores tuvo un incremento que alcanzó el 300 por ciento y la dispensa de psicofármacos para tratamientos ambulatorios también creció en un 67 por ciento a través del primer nivel de atención.

Compartir:

Noticias recientes

Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]