Presentación del nuevo libro “Democracia, Año 40 – Protagonistas o consumidores”

El periodista y diputado provincial Carlos del Frade presentó su libro “Democracia, Año 40 Protagonistas o consumidores” en la Biblioteca Popular CC Vigil, acompañado de referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia.

En la Biblioteca Vigil

“No estamos en cualquier lugar, estamos en una institución que amamos profundamente, como es la Vigil. La Vigil fue la experiencia cultural educativa más profunda de América Latina entre los años 50, los años 60, hasta que el 25 de febrero de 1977, uno de los principales torturadores que tenía Agustín Feced, el jefe de la policía de Rosario, Ramón Telmo Alcides Ibarra, alias ROME, se metió acá a la Vigil para despojar la construcción colectiva de este maravilloso barrio que es Tablada”, destacó Del Frade en la apertura de la presentación y luego agregó: “Porque el barrio Tablada no es solamente el lugar de una parte de los monos, sino que el barrio Tablada tiene la herencia de los trabajadores de los frigoríficos, de los trabajadores de la carne, de los trabajadores que estaban siempre vinculados al puerto Rosario”.

A continuación, el periodista explicó: “Cuando decimos libro coral, es porque lo pensamos desde una estructura radial. En primer lugar, porque siempre pensamos en las escuelas. ¿Cómo contar los 40 años de democracia en las escuelas? Entonces, lo empezábamos a pensar con canciones, tal como imaginábamos los programas de radio. 40 canciones por cada uno de los años de la democracia”. “Y elegimos voces comprometidas que conforman, lo que nosotros llamamos, la selección santafesina que, por la transformación de la provincia, va a gobernar a partir del año 2027. Entonces, hay voces, hay personas que exceden al Frente Amplio por la soberanía, porque nosotros queremos eso, queremos abrir, abrir para sumar, sumar para multiplicar, multiplicar para transformar”, remarcó.

Finalmente, Del Frade dijo que el libro también tiene “una consigna”: ¿Cuántas deudas tiene la democracia con nosotros?, pero en forma paralela, ¿cuál es la deuda de nosotros con la democracia? Y en esa pregunta se esconde el misterio del libro, el enigma que se va a resolver por el protagonismo de cada una de las personas que viven en estos maravillosos arrabales del mundo que es la Argentina o por una decisión terrible: no queremos ser protagonistas y nos convertimos, una vez más, en consumidores consumidos. Por eso, decimos que el título del libro es «Democracia, año 40. Consumidores o protagonistas»

En la oportunidad, los oradores fueron algunos de los referentes políticos y sociales de la ciudad y la provincia que participaron de la construcción del libro, entre ellos, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Javier Barbona, Veronica Venas, Matilde Bruera, María de los Ángeles “Chiqui” González; Mauro Míguez, Gabriela Sosa, y Facundo Peralta.

Compartir:

Noticias recientes

car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]
Captura de pantalla 2025 09 22 204258

Del Frade: “Necesitamos un proyecto político que recupere la Rosario productiva”

El candidato a diputado nacional por el FAS, Carlos del Frade, participó hoy del Foro Pyme que se desarrolló en el Concejo de Rosario y propuso rescatar el perfil industrial que caracterizó a la ciudad, porque brinda trabajo digno. Insistió en que los gobiernos local y provincial deben jugar un rol más protagónico. Carlos del […]