Presentan proyecto para incorporar la agroecología y la educación ambiental como enfoque curricular

La iniciativa ingresó a la Legislatura impulsada por el diputado del bloque Soberanía Popular-Ciudad Futura, Carlos del Frade, y apunta a ampliar las perspectivas educativas.

agroecología

Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca incorporar la agroecología y la educación ambiental como enfoque curricular, especialmente en escuelas rurales o de orientación agrotécnica.

La iniciativa ingresó a la Legislatura impulsada por el diputado Carlos del Frade, y apunta a ampliar las perspectivas educativas en los niveles primario y secundario.

En síntesis, el proyecto de ley tiene por objeto el fomento de la enseñanza y la difusión de los contenidos vinculados a la producción agroecológica de alimentos para garantizar el derecho a la alimentación saludable, sustentable y variada en toda la población de la provincia de Santa Fe, mediante la promoción y la capacitación como complemento a las necesarias políticas de incentivo y la regulación de las prácticas productivas sustentables.

Está destinado principalmente a instituciones educativas y docentes para que tengan la posibilidad de dar a conocer formas sustentables de producción de alimentos, desarrollar huertas escolares, promover la educación ambiental, capacitar a la comunidad en torno a la relación entre el agro, la sociedad y el ambiente.

«Incorpórese en el nivel primario la Agroecología y la Educación Ambiental como enfoque curricular y perspectiva en los proyectos educativos, especialmente en las escuelas rurales», señala el primer artículo del proyecto.

La presentación -tal expone en su segundo artículo- también busca generar modificaciones en el nivel secundario, en especial en escuelas de orientación agrotécnica, donde -de ser aprobado el proyecto- deberán abordarse contenidos vinculados a la producción agroecológica y la educación ambiental.

«Nos parece importante y necesario generar las condiciones no sólo materiales sino también culturales y por tanto las educativas para permitir el desarrollo de un modelo de producción sustentable que garantice el acceso a los alimentos sanos y de calidad para la población santafesina, fomentando las economías regionales y el desarrollo local», señala del Frade en los fundamentos.

Para este fin, la iniciativa además contempla la incorporación de la agroecología y la educación ambiental como enfoque en la formación docente.

«Las prácticas culturales de producción agroecológica son fundamentales para la construcción de una ciudadanía participativa ya que incorporan en la vida cotidiana de las personas la solidaridad, la cooperación y el trabajo mancomunado. Por ello, la importancia de incluirlas en el sistema educativo formal y no formal, en todos sus niveles y en la difusión de la pluralidad de voces y saberes populares», agrega el legislador provincial.

Por esta razón, el cuarto artículo del texto busca que se disponga, desde las áreas correspondientes del Ministerio de Educación, el dictado de talleres gratuitos de producción agroecológica destinados a productores, agricultores familiares y la comunidad en general, con emisión de certificados de competencia.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]