Presentan proyecto para incorporar la agroecología y la educación ambiental como enfoque curricular

La iniciativa ingresó a la Legislatura impulsada por el diputado del bloque Soberanía Popular-Ciudad Futura, Carlos del Frade, y apunta a ampliar las perspectivas educativas.

agroecología

Un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de Santa Fe busca incorporar la agroecología y la educación ambiental como enfoque curricular, especialmente en escuelas rurales o de orientación agrotécnica.

La iniciativa ingresó a la Legislatura impulsada por el diputado Carlos del Frade, y apunta a ampliar las perspectivas educativas en los niveles primario y secundario.

En síntesis, el proyecto de ley tiene por objeto el fomento de la enseñanza y la difusión de los contenidos vinculados a la producción agroecológica de alimentos para garantizar el derecho a la alimentación saludable, sustentable y variada en toda la población de la provincia de Santa Fe, mediante la promoción y la capacitación como complemento a las necesarias políticas de incentivo y la regulación de las prácticas productivas sustentables.

Está destinado principalmente a instituciones educativas y docentes para que tengan la posibilidad de dar a conocer formas sustentables de producción de alimentos, desarrollar huertas escolares, promover la educación ambiental, capacitar a la comunidad en torno a la relación entre el agro, la sociedad y el ambiente.

«Incorpórese en el nivel primario la Agroecología y la Educación Ambiental como enfoque curricular y perspectiva en los proyectos educativos, especialmente en las escuelas rurales», señala el primer artículo del proyecto.

La presentación -tal expone en su segundo artículo- también busca generar modificaciones en el nivel secundario, en especial en escuelas de orientación agrotécnica, donde -de ser aprobado el proyecto- deberán abordarse contenidos vinculados a la producción agroecológica y la educación ambiental.

«Nos parece importante y necesario generar las condiciones no sólo materiales sino también culturales y por tanto las educativas para permitir el desarrollo de un modelo de producción sustentable que garantice el acceso a los alimentos sanos y de calidad para la población santafesina, fomentando las economías regionales y el desarrollo local», señala del Frade en los fundamentos.

Para este fin, la iniciativa además contempla la incorporación de la agroecología y la educación ambiental como enfoque en la formación docente.

«Las prácticas culturales de producción agroecológica son fundamentales para la construcción de una ciudadanía participativa ya que incorporan en la vida cotidiana de las personas la solidaridad, la cooperación y el trabajo mancomunado. Por ello, la importancia de incluirlas en el sistema educativo formal y no formal, en todos sus niveles y en la difusión de la pluralidad de voces y saberes populares», agrega el legislador provincial.

Por esta razón, el cuarto artículo del texto busca que se disponga, desde las áreas correspondientes del Ministerio de Educación, el dictado de talleres gratuitos de producción agroecológica destinados a productores, agricultores familiares y la comunidad en general, con emisión de certificados de competencia.

Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable