Proyecto de Audiencia Pública por el voto joven

Ingresó en la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para realizar una audiencia pública sobre Voto Joven en Santa Fe, con la participación de centros de estudiantes, abogados constitucionalistas, cientistas políticos, organizaciones juveniles afines a la materia, especialistas en derecho electoral y personas interesadas en general.

voto joven

Para Del Frade, la Cámara de Diputadas y Diputados provincial “tiene la gran posibilidad de saldar una deuda con la democracia en el inicio de la primavera 2022, a través de una audiencia pública de devuelva la discusión sobre la política como herramienta de transformación a las y los jóvenes de todo el territorio, debatiendo sobre la necesidad del Voto Joven”.

“La única forma de disolver los discursos antipolíticos es democratizar la democracia y el mecanismo de la audiencia pública ha demostrado ser una revitalizante forma de nutrir a las instituciones republicanas. Sería un buen signo que todos los bloques acompañen la convocatoria para celebrar la primavera impulsando la participación juvenil en la política de la provincia”, agregó el legislador del FSyP.

En tanto, el diputado recordó que la Ley Nacional N. 0 346, de 1869, conocida como «Ley de Ciudadanía», establece en su artículo 7 que: «Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República».

Asimismo, la incorporación del llamado «Voto Joven» se produjo a nivel nacional en el año 2012, con la aprobación de la Ley Nacional N. 0 26.774. En el año de aprobación de la norma nacional se sumaron 9 provincias, en 2013 adhirieron 6 y entre 2014 y 2017 otras 5. Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional. “No puede ser que el voto joven sólo no está previsto en Corrientes y Santa Fe”, se quejó Del Frade

“Se trata de un hecho discriminatorio contra las y los protagonistas de los hechos que transformaron la historia política argentina. Necesitamos construir en realidad el sueño de convocar a las juventudes de la provincia a debatir sobre el voto joven en el hermoso recinto de esta Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe”, completó el legislador.

Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]