Proyecto de Audiencia Pública por el voto joven

Ingresó en la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para realizar una audiencia pública sobre Voto Joven en Santa Fe, con la participación de centros de estudiantes, abogados constitucionalistas, cientistas políticos, organizaciones juveniles afines a la materia, especialistas en derecho electoral y personas interesadas en general.

voto joven

Para Del Frade, la Cámara de Diputadas y Diputados provincial “tiene la gran posibilidad de saldar una deuda con la democracia en el inicio de la primavera 2022, a través de una audiencia pública de devuelva la discusión sobre la política como herramienta de transformación a las y los jóvenes de todo el territorio, debatiendo sobre la necesidad del Voto Joven”.

“La única forma de disolver los discursos antipolíticos es democratizar la democracia y el mecanismo de la audiencia pública ha demostrado ser una revitalizante forma de nutrir a las instituciones republicanas. Sería un buen signo que todos los bloques acompañen la convocatoria para celebrar la primavera impulsando la participación juvenil en la política de la provincia”, agregó el legislador del FSyP.

En tanto, el diputado recordó que la Ley Nacional N. 0 346, de 1869, conocida como «Ley de Ciudadanía», establece en su artículo 7 que: «Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República».

Asimismo, la incorporación del llamado «Voto Joven» se produjo a nivel nacional en el año 2012, con la aprobación de la Ley Nacional N. 0 26.774. En el año de aprobación de la norma nacional se sumaron 9 provincias, en 2013 adhirieron 6 y entre 2014 y 2017 otras 5. Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional. “No puede ser que el voto joven sólo no está previsto en Corrientes y Santa Fe”, se quejó Del Frade

“Se trata de un hecho discriminatorio contra las y los protagonistas de los hechos que transformaron la historia política argentina. Necesitamos construir en realidad el sueño de convocar a las juventudes de la provincia a debatir sobre el voto joven en el hermoso recinto de esta Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe”, completó el legislador.

Compartir:

Noticias recientes

Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]