Proyecto de Audiencia Pública por el voto joven

Ingresó en la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para realizar una audiencia pública sobre Voto Joven en Santa Fe, con la participación de centros de estudiantes, abogados constitucionalistas, cientistas políticos, organizaciones juveniles afines a la materia, especialistas en derecho electoral y personas interesadas en general.

voto joven

Para Del Frade, la Cámara de Diputadas y Diputados provincial “tiene la gran posibilidad de saldar una deuda con la democracia en el inicio de la primavera 2022, a través de una audiencia pública de devuelva la discusión sobre la política como herramienta de transformación a las y los jóvenes de todo el territorio, debatiendo sobre la necesidad del Voto Joven”.

“La única forma de disolver los discursos antipolíticos es democratizar la democracia y el mecanismo de la audiencia pública ha demostrado ser una revitalizante forma de nutrir a las instituciones republicanas. Sería un buen signo que todos los bloques acompañen la convocatoria para celebrar la primavera impulsando la participación juvenil en la política de la provincia”, agregó el legislador del FSyP.

En tanto, el diputado recordó que la Ley Nacional N. 0 346, de 1869, conocida como «Ley de Ciudadanía», establece en su artículo 7 que: «Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República».

Asimismo, la incorporación del llamado «Voto Joven» se produjo a nivel nacional en el año 2012, con la aprobación de la Ley Nacional N. 0 26.774. En el año de aprobación de la norma nacional se sumaron 9 provincias, en 2013 adhirieron 6 y entre 2014 y 2017 otras 5. Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional. “No puede ser que el voto joven sólo no está previsto en Corrientes y Santa Fe”, se quejó Del Frade

“Se trata de un hecho discriminatorio contra las y los protagonistas de los hechos que transformaron la historia política argentina. Necesitamos construir en realidad el sueño de convocar a las juventudes de la provincia a debatir sobre el voto joven en el hermoso recinto de esta Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe”, completó el legislador.

Compartir:

Noticias recientes

5 de junio

Día el ambiente en Santa Fe

La matriz del ecocidio de La Forestal sigue vigente en la provincia, consecuencia de la resignación política ante el poder económico regional y multinacional. Un ambiente sano será consecuencia de una política soberana en lo económico, político, intelectual y ambiental para lograr democratizar la felicidad.
Encuentro por la Soberanía

Se realizó el primer Encuentro Federal por la Soberanía

Este primer encuentro Federal resulta un hecho significativo. «La idea de la soberanía es que recuperemos las riquezas Argentinas para el pueblo argentino, porque si no, no hay presente mejor para nadie, no solamente en la provincia de Santa Fe, sino en todo el país».
Proyecto Día de la Soberanía sobre nuestros ríos

Punta Quebracho, día de la soberanía sobre nuestros ríos

Esta semana el diputado provincial Carlos del Frade reingresó el proyecto de ley que impulsa que el 4 de junio se declare provincialmente “Día de la soberanía sobre nuestros ríos”, en conmemoración a la victoria las fuerzas armadas de la Confederación Argentina sobre la flota conjunta de los imperios británico y francés en la "Batalla de la Angostura del Quebracho".
Vamos al Frente

“Peleamos para democratizar la felicidad”

El Frente Amplio por la Soberanía presentó sus candidatas y candidatos en el auditorio de Luz y Fuerza de la ciudad de Rosario. El lanzamiento de campaña se realizó con la presencia de Carlos del Frade, Claudia Balagué, Fabian Palo Oliver, Mercedes Meier, Leonardo Caruana, Sofía Botto, y las candidatas y candidatos del sur de la provincia.
Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.