Proyecto de Audiencia Pública por el voto joven

Ingresó en la Cámara de Diputados provincial una iniciativa para realizar una audiencia pública sobre Voto Joven en Santa Fe, con la participación de centros de estudiantes, abogados constitucionalistas, cientistas políticos, organizaciones juveniles afines a la materia, especialistas en derecho electoral y personas interesadas en general.

voto joven

Para Del Frade, la Cámara de Diputadas y Diputados provincial “tiene la gran posibilidad de saldar una deuda con la democracia en el inicio de la primavera 2022, a través de una audiencia pública de devuelva la discusión sobre la política como herramienta de transformación a las y los jóvenes de todo el territorio, debatiendo sobre la necesidad del Voto Joven”.

“La única forma de disolver los discursos antipolíticos es democratizar la democracia y el mecanismo de la audiencia pública ha demostrado ser una revitalizante forma de nutrir a las instituciones republicanas. Sería un buen signo que todos los bloques acompañen la convocatoria para celebrar la primavera impulsando la participación juvenil en la política de la provincia”, agregó el legislador del FSyP.

En tanto, el diputado recordó que la Ley Nacional N. 0 346, de 1869, conocida como «Ley de Ciudadanía», establece en su artículo 7 que: «Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República».

Asimismo, la incorporación del llamado «Voto Joven» se produjo a nivel nacional en el año 2012, con la aprobación de la Ley Nacional N. 0 26.774. En el año de aprobación de la norma nacional se sumaron 9 provincias, en 2013 adhirieron 6 y entre 2014 y 2017 otras 5. Santa Cruz y Salta lo permiten de hecho, al utilizar para las elecciones provinciales el padrón nacional. “No puede ser que el voto joven sólo no está previsto en Corrientes y Santa Fe”, se quejó Del Frade

“Se trata de un hecho discriminatorio contra las y los protagonistas de los hechos que transformaron la historia política argentina. Necesitamos construir en realidad el sueño de convocar a las juventudes de la provincia a debatir sobre el voto joven en el hermoso recinto de esta Honorable Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe”, completó el legislador.

Compartir:

Noticias recientes

acindar 1

Acindar y el inicio del terrorismo de estado

El 20 de marzo de 1975 invadieron Villa Constitución. Policías y la pesada de la derecha sindical hicieron del albergue de solteros de Acíndar el primer centro clandestino de detención del país. Terminaron ese día con los gremialistas rebeldes. Martínez de Hoz, entonces presidente de Acindar, había pagado cien dólares a cada represor. Por Carlos […]
cancha chica chico

Cancha chica, cancha grande

Asoman algunas resistencias que, desde la cancha chica del fútbol, empiezan a mover conciencias en la cancha grande de la realidad. Quizás sea hora de cambiar las reglas de juego porque es cada vez más clara la presunción desde el fútbol de que la nueva era dorada de la humanidad es para ese paraíso de […]
libra 1

Rivadavia, Milei y sus $Libras

Rivadavia y Milei, la misma lógica. Uno, primer presidente de la flamante patria. Gobernó para una empresa inglesa. Y estrenó la deuda externa. Milei hizo lo mismo. Como Rivadavia, asumió el máximo cargo para usar el poder al servicio de sus patrones. Milei y su $Libra no hizo más que repetir la matriz de Rivadavia […]
banana

Triple crimen y soledad

El triple crimen de Villa Banana, barrio humilde de Rosario, en menos de doce horas dejó de ser una de las noticias más importantes para los medios principales de la región. En definitiva se trata de tres personas empobrecidas y sobrevuela el mito de que se matan entre ellos. La herencia del por algo será […]
vicentin

Vicentín, cinco años después

Los gobiernos de Macri, Fernández y Milei fueron cómplices de maniobras que muestran la matriz del capitalismo argentino: usar el estado a su favor, trasladar sus deudas al pueblo, avalar persecuciones contra trabajadores y manipular la desesperación de las familias trabajadoras, dejar de lado la producción y formar parte de la filosofía del casino. Por […]
23293

Vicentin, 5 años después.

Por Carlos del Frade. El director independiente de Vicentín, Estanislao Bougain, dijo a principios de 2025: “Desde hace meses venimos advirtiendo que nos quedaríamos sin caja, y como la vida empresaria es dinámica, dependemos de los contratos de fason que dábamos por asegurados. Nuestros propios clientes dejaron de ofrecernos los contratos que teníamos antes, lo […]