PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES SOBERANOS DEL PUEBLO SANTAFESINO

Presentan un proyecto de Ley para que Santa Fe cobre y retenga las retenciones a la exportación hasta que el gobierno nacional cumpla con los pagos de la coparticipación

El proyecto presentado por el diputado provincial Carlos del Frade afirma que “el gobierno de la provincia de Santa Fe defiende los intereses soberanos del pueblo  santafesino de las políticas económicas discriminatorias en materia de coparticipación y fondos  nacionales retenidos por decisiones de las administraciones centrales”

El legislador asegura que hoy, ante la realidad de los recortes nacionales y la presentación de las directrices del presupuesto 2025 en las que se afianzan las reducciones a las provincias, es preciso una respuesta política santafesina.

El proyecto autoriza “al Poder Ejecutivo santafesino a cobrar los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras antes de ser recaudados por los organismos nacionales. La medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se cambia el orden del destino de la recaudación de los derechos aduaneros”

“Es necesario lograr un resarcimiento de las cuentas públicas santafesinas a través de la inversión del cobro de los derechos de exportación para que sea el estado provincial el primero en recaudar y luego devengar a la administración nacional aquello que esté más allá de lo necesario para continuar con el rol indelegable del estado santafesino para colaborar en la vida cotidiana de su pueblo”, afirma Del Frade en el proyecto.

Y explica que “esta es una ley de raíz política que responde en defensa de los intereses soberanos del pueblo santafesino ante el recorte también político de estas administraciones nacionales más pendientes de cumplir compromisos externos que saciar necesidades internas”

El mecanismo implica que la ley autoriza al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Hacienda y Producción y el rol recaudador de la Administración Provincial de Impuestos, a cobrar por anticipado los derechos de exportación en territorio santafesino sin aumentar nada pero invirtiendo el orden de cobranza y luego devengar al gobierno nacional de acuerdo a las sumas no entregadas a la provincia y los daños producidos en la economía santafesina.

“Proponemos que los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras asentadas en la provincia de Santa Fe sean cobrados en primer término por la administración provincial. Insistimos que la medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se invierte el orden del destino de la recaudación de los derechos de exportación”, explica el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

Compartir:

Noticias recientes

LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

Carlos del Frade sobre fentanilo contaminado: detrás del dolor, un negocio millonario

El diputado provincial Carlos del Frade denuncia que las muertes por fentanilo contaminado no son una tragedia aislada, sino “el resultado de un negocio planificado que replica la misma matriz que devastó a millones de personas en Estados Unidos” Del Frade, en un video sobre el tema publicado en redes sociales, el cual expresa realizó […]
car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]
Captura de pantalla 2025 09 27 130542

Carlos del Frade: Triple crimen y narcotráfico C5N

El atroz triple femicidio de Brenda, Morena y Lara expone la necesidad de implementar políticas de seguridad democráticas que desmantelen a las bandas narcopoliciales que operan en la Argentina Estamos ante el desarrollo de uno de los principales negocios del capitalismo que se alimenta por cinco arterias: petróleo, armas, medicamentos, trata de personas y narcotráfico. Esto lo […]