PROYECTO DE LEY PARA LA DEFENSA DE LOS INTERESES SOBERANOS DEL PUEBLO SANTAFESINO

Presentan un proyecto de Ley para que Santa Fe cobre y retenga las retenciones a la exportación hasta que el gobierno nacional cumpla con los pagos de la coparticipación

El proyecto presentado por el diputado provincial Carlos del Frade afirma que “el gobierno de la provincia de Santa Fe defiende los intereses soberanos del pueblo  santafesino de las políticas económicas discriminatorias en materia de coparticipación y fondos  nacionales retenidos por decisiones de las administraciones centrales”

El legislador asegura que hoy, ante la realidad de los recortes nacionales y la presentación de las directrices del presupuesto 2025 en las que se afianzan las reducciones a las provincias, es preciso una respuesta política santafesina.

El proyecto autoriza “al Poder Ejecutivo santafesino a cobrar los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras antes de ser recaudados por los organismos nacionales. La medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se cambia el orden del destino de la recaudación de los derechos aduaneros”

“Es necesario lograr un resarcimiento de las cuentas públicas santafesinas a través de la inversión del cobro de los derechos de exportación para que sea el estado provincial el primero en recaudar y luego devengar a la administración nacional aquello que esté más allá de lo necesario para continuar con el rol indelegable del estado santafesino para colaborar en la vida cotidiana de su pueblo”, afirma Del Frade en el proyecto.

Y explica que “esta es una ley de raíz política que responde en defensa de los intereses soberanos del pueblo santafesino ante el recorte también político de estas administraciones nacionales más pendientes de cumplir compromisos externos que saciar necesidades internas”

El mecanismo implica que la ley autoriza al Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Hacienda y Producción y el rol recaudador de la Administración Provincial de Impuestos, a cobrar por anticipado los derechos de exportación en territorio santafesino sin aumentar nada pero invirtiendo el orden de cobranza y luego devengar al gobierno nacional de acuerdo a las sumas no entregadas a la provincia y los daños producidos en la economía santafesina.

“Proponemos que los derechos de exportación de las principales cincuenta empresas exportadoras asentadas en la provincia de Santa Fe sean cobrados en primer término por la administración provincial. Insistimos que la medida no entrañará ningún incremento impositivo, solamente se invierte el orden del destino de la recaudación de los derechos de exportación”, explica el legislador del Frente Amplio por la Soberanía.

Compartir:

Noticias recientes

nenagaza

La permanente resurrección de Herodes

Cuando asoma 2025, se sigue produciendo una permanente resurrección de la masacre de Herodes antes del nacimiento de aquel niño revolucionario en la segunda provincia dominada por Roma. El informe “Anatomía de un genocidio”, de la relatora especial de la ONU, no duda en declarar que el gobierno de Israel comete el delito de limpieza […]
carneviva

La historia en carne viva

De casi 13 millones de niñas y niños siete millones son pobres. Imaginar esos siete millones de caritas de niñas, niños, adolescentes como nuestros hijos, sobrinas, nietos,  hermanas, que no pueden comer diariamente, vestirse, bañarse, ir a la escuela, genera la conciencia de la guerra contra la infancia. Por Carlos del Frade Unicef Argentina, al […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

CONCENTRACIÓN DE RIQUEZAS Y LEVEDAD IMPOSITIVA

5 empresas facturan más que el total del presupuesto 2025 en Santa Fe. Por Carlos del Frade. El genoma de la desigualdad en la provincia de Santa Fe empieza a mostrarse en la facturación de las principales veinte empresas que más facturan. De acuerdo a los balances de las principales empresas argentinas que publica todos […]
navi

Navidad, año uno

Por Carlos del Frade (APe).– La Navidad de 2024 será celebrada sobre el mayor infanticidio de los últimos siglos tal como lo definieron intelectuales de diferentes países del mundo en relación a lo que está sufriendo el pueblo de Gaza. Como si fuera la repetición de la orden de Herodes en pleno tercer milenio con una […]
BANNER WEB

MAPA NARCO 2024 | Carlos del Frade

Investigación de Carlos del Frade sobre las 259 bandas narcopoliciales barriales presentes en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe, 56 de las cuales aparecieron nombradas en los últimos seis del año, a posteriori de nuestro pedido de informes del 19 de junio de 2024 cuando dimos cuenta de 203 existentes.
bolivar y el che

Bolívar y Guevara

Bolívar, que moría un 17 de diciembre de 1830, era un hombre atormentado por las dudas. La única duda que no tenía era la de una América integrada y autónoma. Muchas décadas y mundos más adelante, Ernesto Che Guevara escribía a sus hijos “sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida […]