Proyecto de revocatoria de mandatos de funcionarios por plebiscito

revocatoria de mandatos

Con el fin de “democratizar la democracia”, el diputado provincial Carlos del Frade impulsa un mecanismo electoral para que la ciudadanía pueda remover a funcionarios de los poderes Legislativo y Ejecutivo a través de un referendum.

El legislador del Frente Social y Popular ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto en el que propone la posibilidad de ponerle fin a mandatos de funcionarios en Santa Fe ante el pedido de las y los ciudadanos. La iniciativa contempla a integrantes del poder legislativo y de los distintos ejecutivos y comunas.

“Desde el año 2001 en adelante, existe una profunda necesidad de democratizar la democracia, no solamente en la Argentina, sino en distintos países del mundo y especialmente en América del Sur”, argumentó el autor de la iniciativa que busca plebiscitar cargos públicos.

Según detalla la norma, el mecanismo para hacer uso de esta potestad es que el impulsor logre acompañar en su pedido de remoción del funcionario en cuestión un mínimo del 10 por ciento del electorado (de la ciudad o comuna) basado en el padrón de las últimas elecciones provinciales.

Además de fundamentar el pedido, otro de los requisitos para impulsar la destitución es que haya transcurrido más de un año desde la asunción al cargo del funcionario apuntado y que resten cumplirse más de seis meses de la finalización de su mandato.

“No hay participación popular solamente a través de las elecciones cada dos o cuatro años. Hacen falta mecanismos legales que le permitan a los distintos sectores sociales y políticos corregir los destinos de los tres poderes republicanos”, indicó el dirigente y también periodista de investigación.

Del Frade explicó que las o los interesados en impulsar una revocatoria deberán presentarse ante el Tribunal Superior de Justicia argumentando su pedido, y luego, dicho tribunal dará un lapso de hasta un año para la junta de firmas que apoyen el apartamiento del funcionario.

El proyecto sostiene que una vez que las condiciones establecidas para activar la revocatoria hayan sido aprobadas, el Tribunal Superior convocará a un referéndum que deberá realizarse dentro de los noventa días.

Y si la opción por la revocatoria del mandato obtiene el apoyo de más del 50 por ciento de los electores inscriptos en el padrón electoral del distrito correspondiente, “el funcionario o funcionaria, luego del escrutinio definitivo, quedará separado de su cargo”, planteó Del Frade. Ante tal situación, se habilitarán los mecanismos previstos para el reemplazo del funcionario/a removido  y asumirá su cargo quien legalmente deba suplantarlo.

Compartir:

Noticias recientes

Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]
maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]