Reiteran el pedido para expropiar los talleres ferroviarios de Pérez

Este lunes, nuevamente retomó a la agenda de la Legislatura provincial la expropiación del inmueble donde funcionaron los Talleres Ferroviarios Rioro en la ciudad de Pérez, a través de un proyecto que presentó  el diputado provincial Carlos del Frade del bloque del Frente Social y Popular (FSP), solicitando de  “utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la localidad de Pérez, propiedad de TALLERES RIORO S.A.”

La iniciativa agrega también que se declaren “de utilidad pública y sujeto a expropiación las instalaciones, galpones, maquinarias, herramientas, rodados, muebles y útiles y todos aquellos elementos o cosas destinados a la actividad productiva que se encuentren en el mencionado predio”.

El texto presentado por el legislador, además indica que de llevarse a cabo la expropiación “se deja en manos de la Municipalidad de Pérez, que determine oportunamente el destino de los bienes, que en ningún caso podrá desvirtuar la vinculación con la actividad ferroviaria o productiva, al menos en los sectores del inmueble en los cuales se encuentran emplazadas las construcciones en que oportunamente se conformaron los Talleres Rioro S.A.”

A su vez, “dicho inmueble podrá subdividirse e incluso, podrán ser beneficiarios de esta expropiación sujetos privados, en la medida que en todo el desarrollo del inmueble objeto de la misma, se cumpla en forma predominante una finalidad social en beneficio de la comunidad”, promueve la iniciativa presentada por Del Frade.

En este marco de incertidumbre respecto al destino de los talleres ferroviarios de Pérez y ante la reticencia de la empresa para dar un fin productivo a los mismos “consideramos pertinente que el Estado Provincial proceda a la expropiación del predio, que perteneciera otrora al Estado Nacional. Maxime cuando, desde el gobierno santafesino, se ofreció múltiples alternativas para impedir el cese de actividades de los talleres, entre ellas el asumir el pago del 25% del sueldo de los empleados con el fin de evitar la destrucción de los puestos laborales”, señaló Del Frade.

El legislador provincial señaló que “creemos que el destino más adecuado para este predio de 30 hectáreas, es la incorporación del mismo al patrimonio la Empresa Mixta de Ferrocarriles de Santa Fe (EFESA), la cual fuera creada en año 2011 con el objeto de impulsar la recuperación del sistema ferroviario santafesino”, promueve el diputado

“Es imprescindible lograr esta expropiación porque poco y nada se hizo al respecto y se corre el riesgo que se pierda definitivamente uno de los talleres que resultan fundamentales para la reconstrucción de la industria provincial ferroviaria”, completó Del Frade.

Talleres Rioro

Una mirada a la historia

En el mes de junio de 2017 fueron despedidos 71 trabajadores de los talleres ferroviarios Rioro, empresa dedicada a la reparación de vagones perteneciente al Grupo EMEPA. Cabe señalar que “la situación de dichos talleres comenzó a generar señales de alerta entre los trabajadores a partir del año 2016, momento en el cual la empresa ofreció a decenas de trabajadores acogerse al despido voluntario, modalidad que fue aceptada por ochenta operarios”, recordó Del Frade.

“A diferencia de lo sucedido en 2016, al proponerse ese año optar por el retiro voluntario al personal restante, el nivel de aceptación por parte de los trabajadores fue prácticamente nulo”, agregó el diputado provincial y añadió: “A partir de ahí los directivos de la empresa decidieron enviar directamente los telegramas de despido, cesándose la actividad en los talleres de Pérez el día 22 de junio”.

En ese sentido, el legislador del FSP recordó el comunicado emitido oportunamente por la empresa “intentando justificar el cierre”. “La medida está relacionada con los cambios que desde hace varios años se vienen produciendo en el mercado ferroviario y que no desmantelará la planta de Pérez, proyectando su reconversión productiva en el mediano plazo”. También se planteó a modo de justificación que “las actividades de la empresa resultarían momentáneamente concentradas en los talleres que la firma posee en Laguna Paiva”, agregaba aquel comunicado empresarial.

Screenshot 20220411 094635 Chrome 760x430 2
Los instalaciones de los talleres Rioro S.A se encuentran en estado de abandono.

De acuerdo a fuentes del sector, la caída de contratos del grupo Emepa con el Estado Nacional para la reparación de locomotoras y vagones, fue clave en la decisión de la empresa de no continuar con los talleres debido a que, a partir de 2016, se priorizo la compra de unidades nuevas a China.

Cabe destacar que en 2017 representantes de la Unión Obrera Metalúrgica y el Estado provincial se reunieron con los propietarios de la firma para explorar distintas alternativas y así evitar el cierre. El entonces ministro de la Producción, Luis Contigiani, junto al de Trabajo (en aquella oportunidad) Julio Genesini ofrecieron varias propuestas para no discontinuar el trabajo de los talleres, pero fueron desestimadas por los titulares de la empresa.

Entonces hubo una audiencia que había convocado el Ministerio de Trabajo en el marco de la conciliación obligatoria, el representante de Talleres Rioro S.A. ratificó la decisión de la empresa de cerrar los talleres y pagar las indemnizaciones, aseverando que no había chances de sentarse a negociar una posible venta a Ferronaval, empresa interesada en adquirir las instalaciones de Pérez para la producción de material ferroviario.

Compartir:

Noticias recientes

mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]
principito

“El Principito” resiste

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.  […]