Sofía

Sofía Delgado merecía pelear por sus sueños, no ser víctima de un negocio que reduce a las chicas a territorios explotados de manera irracional e impune. Apareció en un descampado, envuelta en bolsas de basura. Definen que fue un femicidio “en términos de matar por placer”. Decían que la sacrificaban porque no tenía madre y nadie la iba a reclamar.

25/11/2024


Por Carlos del Frade

(APe).- -Fue un femicidio en términos de matar por placer – dijo el fiscal Carlos Ortigoza, de la ciudad de San Lorenzo, aquella geografía en la que San Martín iniciaba su proyecto de liberación continental.

El funcionado hablaba del asesinato de Sofía Delgado de solamente veinte años a quienes tiraron en un descampado en la comuna de Ricardone quince días después de su desaparición. Estaba atada y puesta en bolsas de basura.

Los medios repitieron la información como consecuencia de la imputación a cinco personas, tres hombres fueron sindicados como coautores de “homicidio calificado”, con el agravante de género, y dos mujeres por encubrimiento del crimen.

-Estamos investigando si la muerte de Sofía fue un femicidio en términos de matar por placer a una persona del sexo femenino. La víctima era vulnerable, había estado internada por distintas cuestiones. En términos de audiencia imputativa entendemos que a Sofía le dan muerte en el taller mecánico, y pensamos que participaron los tres hombres, tanto en el hecho como en el descarte en el descampado- agregó.

Uno de los detenidos, Bevilacqua, hablaba de sacrificar a Sofía porque no tenía madre y nadie la iba a reclamar. Hablaban de sacrificarla para sacar su ira. Había links de páginas pornográficas con mujeres teniendo sexo atadas y amordazadas.

Sofía tenía veinte años.

Estaba más cerca de pelear por sus sueños que sufrir una pesadilla brutal.

Dice la página web de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas que “definir los grupos criminales dedicados a la trata de personas en términos de redes delictivas, supone entender que en torno a la actividad existen actores directamente responsables por la comisión, y actores que de una u otra manera hacen posible el delito. En este sentido, la problemática de la trata de personas no puede ser entendida ni analizada por fuera de los fenómenos de connivencia estatal, especialmente local, policial y judicial.

En el relevamiento realizado se identificaron varias situaciones de funcionarios de las fuerzas de seguridad dentro de los prostíbulos. En términos generales, la presencia de funcionarios policiales se debe interpretar como un método de sometimiento a las víctimas. En algunos casos la presencia era permanente, los policías cumplían funciones dentro de la whiskería. En otros era circunstancial, aparecían haciendo supuestos controles. Y en otros, aunque no se tenga fehaciente confirmación, en calidad de clientes”.

¿Sofía se habrá topado con alguno de estos grupos criminales en el departamento que concentra casi el ochenta por ciento de las exportaciones argentinas y donde nada importa tanto como el dinero?

La línea 145 es la dedicada para la “atención telefónica gratuita, que funciona las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas”.

En el año 2022, el último período publicado en la página, se recibieron 1540 denuncias (promedio de 128 por mes). Del total de denuncias recibidas para intervención de Protex (1117), “962 fueron judicializadas de manera directa y, de ellas, más del 65% fueron a distintas jurisdicciones de la Justicia Federal.  En cuanto al tipo de explotación, se registró una mayoría de casos de explotación sexual (707 denuncias). Le siguen las de explotación laboral (392 denuncias), por posible captación/oferta laboral engañosa (146) y desaparición de personas (118 casos). Se registraron otras 177 denuncias que responden a otro tipo de delitos vinculados”, apunta el informe oficial.

Lo cierto es que Sofía Delgado de solamente veinte años, hoy forma parte de las historias de explotación sexual en un país que hace rato malvendió el humanismo a cambio de promesas de consumismo extremo y crueldad desatada.

Sofía Delgado merecía pelear por sus sueños, no ser víctima de un negocio que reduce a las chicas a territorios explotados de manera irracional e impune.

Sofía es la consecuencia de una Argentina ultrajada.

Fuentes: Diario “El Ciudadano”, miércoles 20 de noviembre de 2024; página oficial de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y web informativas de la provincia de Santa Fe.

Compartir:

Noticias recientes

guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]