Mapa Narco 9 julio

En el departamento 9 de Julio, durante el primer semestre de 2024, fueron detenidas personas que
traficaban marihuana en las cercanías de la calle 25 de Mayo al 2200 en la ciudad de Tostado. Ya
el 20 de octubre de 2010, el ex jefe de la Policía de la Provincia de Santa Fe y luego denunciado
y detenido por vínculos con el narcotráfico, Hugo Tognolli, denunciaba la actividad de una
cocina de fabricación de cocaína con materia prima traída desde Yacuiba, Bolvia, comandada por
los hermanos Williams. Por otro lado, la superficie del departamento ha sido informada desde
hace veinte años como lugar donde aparecen cargamentos en avionetas caídas o camionetas que
parecen proceder de países limítrofes. Pero más de estas características, en 2023 fue detenida la
banda de narcomenudeo del llamado “Orejón” y su hermana, al mismo tiempo que en julio se
supo que en la localidad chaqueña de Avia Terai, a 170 kilómetros de Gato Colorado, una
avioneta dejó 342 kilogramos de cocaína con un valor de más de dos millones de dólares.

Es preciso conocer las medidas investigativas de las agencias del estado santafesino tendientes no
solamente a desbaratar las organizaciones de narcomenudeo si no también describir el accionar
de bandas regionales sudamericanas como el Primer Comando Capital. Para el abogado penalista
y ex policía federal, Hernán Kovacevich, “se necesitan controles estrictos y estratégicos para
desalentar el ingreso de drogas en Gato Colorado, en Cayastá, en Selva porque entran y salen
personas continuamente, como pasa por la ruta 9 que va a Villa María”.

Compartir:

Noticias recientes

manif

1º de Mayo de 1890: aquel vuelo de la emancipación social

Ahora que millones piensan de acuerdo a los intereses de los dueños de casi todo y no quieren saber nada de luchas colectivas, nietos de trabajadores, dueños de casi nada, somos capaces de leer, pensar y sentir las palabras del manifiesto de todos los trabajadores de lo que se llamó la República Argentina, un 1 […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

NÚMEROS LABURANTES

Primero de Mayo en Santa Fe. Por Carlos del Frade. “Nos, los representantes del pueblo de la Provincia de Santa Fe, reunidos en Convención Constituyente con el objeto de organizar los poderes públicos y consolidar las instituciones democráticas y republicanas para asegurar los derechos fundamentales del hombre; mantener la paz interna; afianzar la justicia; estimular […]
delacabeza

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. […]
dad

Diego Armando Díaz: a veces el fútbol…

En medio de tanta dependencia y crueldad, la historia de DAD, el goleador de Unión, abre una ventana hacia las emociones. Quién sabe cuál será el futuro de Diego Armando Díaz pero lo cierto es que mientras tanto su alegría sirvió para pensar esa niñez y aquella adolescencia atravesadas por las urgencias, el hambre y […]
Legislatura 1

Carlos del Frade: Apuntes sobre la audiencia pública del caso Vicentín

Por Carlos del Frade El juez Fabián Lorenzini, al término de una audiencia pública de casi tres horas y media y con trescientas personas que participamos por zoom y muchas en el salón de actos, decidió pedir informes al directorio de Vicentin para que en el término de tres días presenten un panorama completo para […]
carlot

Un pedacito de humanismo

En Argentina, la mano dura contra la adolescencia y la niñez insisten en poblar las cárceles con integrantes cada vez más chicos. Hace apenas unos días, la Pastoral Social publicó un duro documento contra esa cruel cacería. En voces que insisten en que hay otras formas de vivir donde lo humano sea la más urgente […]