MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 12967 (PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES)

LEY N° 12967 PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación -Ley N° 26.994 (B.O. 8.10.2014)-, exige adecuar la normativa provincial a sus nuevas disposiciones. Entre ellas, las referidas a la infancia y en particular, el recurso a medidas de protección integral y excepcional así como en materia de adopción. El presente proyecto de ley se funda en esta necesidad de adecuación normativa a la vez que incorpora un dispositivo de registro en vistas a mejorar el funcionamiento del actual Sistema de Protección Integral.

Principalmente, modifica la Ley 12967 en lo que respecta a: 1) plazo máximo de las medidas excepcionales (acortando de 1 año y medio a 6 meses)y plazo para la continuación por decisión judicial de la medida más allá de esos 6 meses (acortando de otros 6 meses a 3 meses); 2) que la Subsecretaría tenga entre sus funciones la de seleccionar en conjunto con el RUAGA los legajos de pretensos adoptantes; 3) Creación de Registro de Medidas de Protección Integral y Excepcional, informático, de acceso restringido, pero con acceso directo y permanente para la Defensoría de NNYA para potenciar la articulación entre ambos y el rol de supervisión de la Defensoría; y 4) que el juzgado “deba” y no sólo pueda instar a la Subsecretaría de niñez a resolver definitivamente las medidas cuando se cumple el plazo.

Compartir:

Noticias recientes

mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]
angel

La vuelta del Ángel

Di María vuelve a la ciudad archipiélago. Sus gambetas, su presencia, irán mucho más lejos de la cancha chica del fútbol y aparecerán en la cancha grande de la realidad, allí donde las reglas de juego parecen inmutables pero entre las cuales las grandes mayorías hacen de noticias como ésta una mínima pero palpable alegría […]
saloes

Salgari, el primer eternauta

Los años 60 y 70 a través de personajes como Sandokan, Roland el Corsario o Juan Salvo. Oesterheld  y Salgari en el contexto de sus tiempos. En este presente en el que el Eternauta volvió con su mensaje potente, Carlos del Frade pone la mirada en quienes fueron constitutivos en su propia construcción ideológica. Por […]
FRF 3543 1

La oscuridad política de la ley antimafia.

Por Carlos del Frade. Los fundamentos de la resolución 572 del pasado 13 de mayo de este año, sostienen que declaran a Rosario como “zona sujeta a investigación especial” de las fuerzas de seguridad federales como consecuencia de “información de la DIRECCIÓN NACIONAL DE INTELIGENCIA CRIMINAL dependiente de esta Cartera Ministerial y que tiene carácter […]
principito

“El Principito” resiste

Mientras crecen con pasos de gigante las inversiones armamentísticas en el planeta, hay una terca persistencia de la ternura. Mientras la deshumanización se ahonda, hubo un incremento interanual del gasto militar que no ha cesado a lo largo de la última década pero, como contrapartida el espíritu y los sueños de “El Principito” siguen vigentes.  […]