MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 12967 (PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES)

LEY N° 12967 PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
MODIFICACIÓN DE LA LEY N° 12967 (PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES)

La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación -Ley N° 26.994 (B.O. 8.10.2014)-, exige adecuar la normativa provincial a sus nuevas disposiciones. Entre ellas, las referidas a la infancia y en particular, el recurso a medidas de protección integral y excepcional así como en materia de adopción. El presente proyecto de ley se funda en esta necesidad de adecuación normativa a la vez que incorpora un dispositivo de registro en vistas a mejorar el funcionamiento del actual Sistema de Protección Integral.

Principalmente, modifica la Ley 12967 en lo que respecta a: 1) plazo máximo de las medidas excepcionales (acortando de 1 año y medio a 6 meses)y plazo para la continuación por decisión judicial de la medida más allá de esos 6 meses (acortando de otros 6 meses a 3 meses); 2) que la Subsecretaría tenga entre sus funciones la de seleccionar en conjunto con el RUAGA los legajos de pretensos adoptantes; 3) Creación de Registro de Medidas de Protección Integral y Excepcional, informático, de acceso restringido, pero con acceso directo y permanente para la Defensoría de NNYA para potenciar la articulación entre ambos y el rol de supervisión de la Defensoría; y 4) que el juzgado “deba” y no sólo pueda instar a la Subsecretaría de niñez a resolver definitivamente las medidas cuando se cumple el plazo.

Compartir:

Noticias recientes

Caso Galaz

Diputados denuncian a tres funcionarios por el caso Galaz

El diputado provincial Fabián Palo Oliver denunció ayer penalmente al fiscal Aldo Gerosa, al fiscal regional de Reconquista Rubén Martinez, al Senador Orfilio Marcón y a la psicóloga Ana Popelka por sus desempeños en la causa Marcelo Galaz.
Presentación de listas

El FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA presenta sus candidatas y candidatos

El Frente Amplio por la Soberanía presentará sus candidatas y candidatos este viernes 2 de junio, a las 18, en el auditorio de Luz y Fuerza, ubicado en Paraguay 1135, Rosario.
del Frade

Crecen los homicidios, pero no el presupuesto: “Hubo $35 para cada causa”

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Del Frade indicó: “El informe de la Fiscalía Regional da cuenta de que hubo 5.250.000 pesos para 147.000 causas, es decir, 35 pesos para cada causa”.
Radio Universidad

Carlos Del Frade en Radio Universidad

El precandidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía estuvo en Apuntes y Resumen durante la ronda de candidatos y candidatas de Radio UNR contando sobre los objetivos y las propuestas de su frente político de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias 2023.
Cantero

La década sangrienta

De las cuatro bandas narcopoliciales denunciadas a principios de 2013, la ciudad presenta a mediados de 2023 no menos de cuarenta y las armas parecen haberse democratizado como una mancha de aceite.
Del Frade - Cuestión de Fondo

Violencia narco en Rosario: “Las bandas son siempre narco policiales”

El diputado provincial de Santa Fe, y periodista de profesión, Carlos Del Frade, volvió a describir la grave situación de violencia y narcotráfico que atraviesan a Rosario y la provincia vecina.