MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE LA POLICÍA PROVINCIAL N° 7395

LEY ORGÁNICA DE LA POLICÍA PROVINCIAL
  • El proyecto modifica los artículos 8, 9, 10 y 10bis de la Ley Orgánica de la Policía Provincial (Ley n° 7395) del año 1975 -y su modificatoria Ley 11.516 del año 1997. Modificaciones principales:
  • Art 9 y 10, sobre las funciones y atribuciones de la Policía Provincial: se modifica la redacción para dar mayor precisión y especificidad acotando los márgenes para la discrecionalidad. En estos artículos se utilizan “conceptos amplios, impreci­sos y/o ambiguos”, tales como “perturbación”, “normalidad del acto”, “buenas costumbres”, “personas habitualmente dedicadas”, que pueden, mediante una interpretación laxa, amparar intervenciones policiales ilegales.
  • Art 10 y 10 bis: se elimina la figura de la detención en dependencia policial por averiguación de antecedentes o de identidad, y se propone reemplazarla por un sistema tecnológico con el cual pueda determinarse con inmediatez si se trata o no de una persona con pedido de captura. Dicho sistema -si bien se deja a consideración del Poder Ejecutivo – podría ser de reconocimiento de huella dactilar o cualquier otro medio tecnológico. De allí que, la incorporación de tecnología permitiría llegar al mismo fin (la identificación de la persona), sin necesidad de privarla de su libertad en una dependencia policial. Argumentos específicos:
  • El art 10 bis (detención por AA) es de polémica constitucionalidad ya que vulnera el derecho a la libertad no habiendo una correspondencia razonable entre el fin buscado y el medio empleado. A ello se suman los innumerables hechos de violencia institucional que se suceden en el marco de este tipo de detenciones, las cuales -vale la pena advertir- quedan mayormente por fuera del control judicial en tanto no dan lugar a la apertura de expedientes judiciales.  Es así que, las detenciones por averiguación de antecedentes de escasa “efectividad” en términos del control del delito, son a la vez oportunidades primordiales para el despliegue de prácticas policiales de hostigamiento y tortura.
  • Finalmente, es necesario atender a que el número de detenciones se usa como un dato central en el análisis de la eficacia policial. Pero, no es sinónimo de prevención efectiva del delito, sino que termina induciendo a detenciones arbitrarias de un amplio número de ciudadanos, especialmente de aquellos que, por su situación social, presentan un acceso menor a ciertos recursos materiales y simbólicos para la defensa de sus derechos.
Compartir:

Noticias recientes

pochi

Cajas de zapatos

En cajas de zapatos, que son los archivos de la gente sencilla, se guardan fotos, cartas, dibujos de niños amados y partecitas de existencias de gran valor afectivo. El, portador de aquellas cajas que llevan el nombre de su madre, peregrino de miles de palabras de cientos de personas sobrevivientes y obstinadas, está a punto […]
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

Carlos del Frade sobre fentanilo contaminado: detrás del dolor, un negocio millonario

El diputado provincial Carlos del Frade denuncia que las muertes por fentanilo contaminado no son una tragedia aislada, sino “el resultado de un negocio planificado que replica la misma matriz que devastó a millones de personas en Estados Unidos” Del Frade, en un video sobre el tema publicado en redes sociales, el cual expresa realizó […]
car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]