Proyecto de modificación de la Ley orgánica de comunas

Ley orgánica de comunas

Ante la “demanda de vecinos y vecinas de distintas comunas, quienes interesados en participar activamente en la vida social y política de sus respectivas localidades, se encuentran con dificultades propias del sistema electoral que obstaculizan la participación de partidos minoritarios”, el diputado provincial Carlos Del Frade (FSP), mediante el Proyecto de Ley (Expediente 36171 CD-FSP) de su autoría, ingresado el día 6 de marzo de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para su tratamiento a partir del 1º de mayo de 2019, fecha de inicio del 137º Período Ordinario de Sesiones, propone modificaciones a los artículos 3º y 26º de la Ley Nº 2439 (Ley Orgánica de Comunas).

Se modifica el artículo 3º de la Ley Nº 2439 en el 2º párrafo “…cuando las comisiones se constituyan con cinco miembros, se elegirán cuatro por la mayoría y uno por la minoría siempre y cuando ésta hubiere obtenido, como mínimo, el 20% de los votos válidos emitidos y la diferencia entre ambas sea de hasta 10%, y tres por la mayoría y dos por la minoría siempre y cuando ésta hubiere obtenido, como mínimo, el 20% de los votos válidos emitidos y la diferencia entre ambas sea inferior al 10% de los votos válidos emitidos. Cuando las comisiones fueren de tres miembros, se elegirán dos por la mayoría y uno por la minoría”.

Se modifica el artículo 26º de la Ley Nº 2439 en el primer párrafo “…si después de haberse designado las autoridades se produjeran una o más vacantes, se procederá una vez integrada la comisión a renovar las autoridades, pudiendo reelegirse las existentes por un solo período consecutivo. Si han sido reelectos no pueden ser elegidos sino con el intervalo de un período”.

Se pretende, con la modificación del artículo 3º, “establecer un criterio más equitativo de reparto, tal como prima en los demás niveles del Estado”.

Por otro lado, con la reforma del artículo 26º, “se introduce una limitación a la reelección indefinida de las autoridades comunales”, fundamentó el diputado provincial Carlos Del Frade (FSP) el Proyecto de Ley (Expediente 36171 CD-FSP) de su autoría, ingresado el día 6 de marzo de 2019 por mesa de movimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe para su posible tratamiento a partir del día 1º de mayo de 2019, no sin antes aclarar que “la reelección ilimitada dificulta las posibilidades de acceder a la gestión a adversarios políticos que se encuentran en desventaja frente a las autoridades en funciones quienes pueden aprovechar su posición para hacerse propaganda”.

Publicado por El Protagonista Web – 08/Marzo/2019

Compartir:

Noticias recientes

rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]
prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]