La seguridad va a ser hija de la inclusión y de la justicia social

El legislador recordó la labor parlamentaria de su bloque, en vísperas de las elecciones generales del 16 de junio. Su espacio es el que más ha trabajado, advierte. “Hicimos 930 proyectos, 91 proyectos de ley, nunca faltamos”. Y se mete de lleno en las críticas hacia el gobierno socialista y su presunta implicancia en el negocio del narcotráfico. “Siempre buscamos transformar la vida de los santafesinos y las santafesinas para que el narcotráfico deje de lavar dinero como lo hace con tanta facilidad en la provincia en los últimos quince años”.

“Bullrich llena las cárceles de perejiles”, señaló criticando además al gobierno nacional, “y termina siendo un negocio rentable para las empresas que hacen las cárceles”, agregó. Para cambiar ésto, “hay que ir por los tipos que están arriba, si esos tipos siguen impunes, se reproduce el narcotráfico”, señaló. Ello se vincula inexorablemente con la tasa de homicidios en el territorio provincial, lo que “no se soluciona con más patrullaje ni más cámaras de vigilancia”, sino con apostar a la educación y la generación de empleo, lo que lleva a otra de las importantes propuestas del diputado.

“Hay que generar trabajo estable y en blanco para la pibada, para los chicos menores de 30 años y también para los mayores de 45″, expresó. Por eso insiste en la consigna ‘jornada laboral de 6 horas’. El vínculo entre las drogas, inseguridad, educación y trabajo es tan directo que Del Frade asegura: “El 80 por ciento de los asesinos presos tiene menos de 30 años y un alto porcentaje no terminó la escuela primaria”. Pero para el estado provincial significa un negocio, denunció. “Es el negocio de la inseguridad; el presupuesto del ministerio de Seguridad fue de 24 mil millones de pesos en 2018, sin embargo el año pasado tuvimos 30 por ciento más de homicidios en Santa Fe y 20 por ciento más en Rosario”.

Entonces, la salida es “poner trabajo, deporte, cultura y educación al alcance de la pibada”, “tenemos que hacer que agarren algo que no sea drogas y armas”, sostuvo.

Por último, el diputado recordó la importancia de insistir con las leyes de agrotóxicos en la provincia “para que alguna vez nos dejemos de enfermar por tanto veneno”. “El glifosato es uno de los 800 venenos iguales de tóxicos que se venden con libertad en Santa Fe y la Argentina. El negocio de los venenos y los fertilizantes aumentó 1000 por ciento”, aseguró.

Para el candidato a diputado provincial, es menester “cambiar el punto de vista” de las principales falencias a combatir en el territorio. “La seguridad va a ser hija de la inclusión y la justicia, y el trabajo si somos capaces de seguir lo que dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para pasar la jornada laboral de 8 a 6 horas”.

Compartir:

Noticias recientes

portada 1

FAS – UN BLOQUE QUE SIGUE DEFENDIENDO LA SOBERANÍA

#Soberanía2025 En el marco del 20 de noviembre, hacemos un repaso del trabajo legislativo sobre este tema realizado por el bloque del FRENTE AMPLIO POR LA SOBERANÍA integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabian Palo Oliver. La fecha del 20 de noviembre siempre trae consigo un temblor histórico. Sin embargo, no es una […]
acindar 2

Acindar y la tradición de la impunidad

En el día en que se recuerda a José Hernández, una verdadera tradición argentina: la impunidad de los grandes empresarios. El martes 4 de noviembre de 2025 tres jueces federales rosarinos absolvieron a 17 personas, civiles e integrantes de fuerzas federales, de la desaparición de 67 personas en Villa Constitución, en 1975. Por Carlos del […]
FRF 3568 baja

Continuidad de la Forestal ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y EL AMBIENTE

Por Carlos del Frade. El anexo VII del Presupuesto Provincial de Santa Fe para 2026 sostiene el llamado “Gasto público para la gobernanza climática”. Es lo que “representa la suma de las erogaciones relacionadas a medidas de respuesta al cambio climático, esto es, acciones dirigidas a la mitigación o adaptación o bien actividades con otros […]
Del Frade 5

La pibada en orsai ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y NIÑEZ

Por Carlos del Frade El presente se define por la situación existencial de la niñez y la adolescencia. La Argentina, alguna vez, fue definida como el país en que los únicos privilegiados eran las niñas y los niños. Hoy parecen ser los primeros perjudicados. En la provincia de Santa Fe, según el anexo VI del […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19 1

Números para una mayor urgencia ❘ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026 Y CUESTIONES SOCIALES

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos de 2026 es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos. Una cifra de catorce números. Es necesario recordar y repetir que el uno por ciento es de 140 mil millones de pesos y que el 0,1 por ciento es de 14 mil millones de pesos. […]
Captura de pantalla 2025 04 25 115436

La matriz de la dependencia ❙ PRESUPUESTO SANTAFESINO 2026

Por Carlos del Frade El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares. Significa que el 10 por ciento es de 1 billón cuatrocientos mil millones de pesos; el […]