La seguridad va a ser hija de la inclusión y de la justicia social

El legislador recordó la labor parlamentaria de su bloque, en vísperas de las elecciones generales del 16 de junio. Su espacio es el que más ha trabajado, advierte. “Hicimos 930 proyectos, 91 proyectos de ley, nunca faltamos”. Y se mete de lleno en las críticas hacia el gobierno socialista y su presunta implicancia en el negocio del narcotráfico. “Siempre buscamos transformar la vida de los santafesinos y las santafesinas para que el narcotráfico deje de lavar dinero como lo hace con tanta facilidad en la provincia en los últimos quince años”.

“Bullrich llena las cárceles de perejiles”, señaló criticando además al gobierno nacional, “y termina siendo un negocio rentable para las empresas que hacen las cárceles”, agregó. Para cambiar ésto, “hay que ir por los tipos que están arriba, si esos tipos siguen impunes, se reproduce el narcotráfico”, señaló. Ello se vincula inexorablemente con la tasa de homicidios en el territorio provincial, lo que “no se soluciona con más patrullaje ni más cámaras de vigilancia”, sino con apostar a la educación y la generación de empleo, lo que lleva a otra de las importantes propuestas del diputado.

“Hay que generar trabajo estable y en blanco para la pibada, para los chicos menores de 30 años y también para los mayores de 45″, expresó. Por eso insiste en la consigna ‘jornada laboral de 6 horas’. El vínculo entre las drogas, inseguridad, educación y trabajo es tan directo que Del Frade asegura: “El 80 por ciento de los asesinos presos tiene menos de 30 años y un alto porcentaje no terminó la escuela primaria”. Pero para el estado provincial significa un negocio, denunció. “Es el negocio de la inseguridad; el presupuesto del ministerio de Seguridad fue de 24 mil millones de pesos en 2018, sin embargo el año pasado tuvimos 30 por ciento más de homicidios en Santa Fe y 20 por ciento más en Rosario”.

Entonces, la salida es “poner trabajo, deporte, cultura y educación al alcance de la pibada”, “tenemos que hacer que agarren algo que no sea drogas y armas”, sostuvo.

Por último, el diputado recordó la importancia de insistir con las leyes de agrotóxicos en la provincia “para que alguna vez nos dejemos de enfermar por tanto veneno”. “El glifosato es uno de los 800 venenos iguales de tóxicos que se venden con libertad en Santa Fe y la Argentina. El negocio de los venenos y los fertilizantes aumentó 1000 por ciento”, aseguró.

Para el candidato a diputado provincial, es menester “cambiar el punto de vista” de las principales falencias a combatir en el territorio. “La seguridad va a ser hija de la inclusión y la justicia, y el trabajo si somos capaces de seguir lo que dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para pasar la jornada laboral de 8 a 6 horas”.

Compartir:

Noticias recientes

pochi

Cajas de zapatos

En cajas de zapatos, que son los archivos de la gente sencilla, se guardan fotos, cartas, dibujos de niños amados y partecitas de existencias de gran valor afectivo. El, portador de aquellas cajas que llevan el nombre de su madre, peregrino de miles de palabras de cientos de personas sobrevivientes y obstinadas, está a punto […]
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

Carlos del Frade sobre fentanilo contaminado: detrás del dolor, un negocio millonario

El diputado provincial Carlos del Frade denuncia que las muertes por fentanilo contaminado no son una tragedia aislada, sino “el resultado de un negocio planificado que replica la misma matriz que devastó a millones de personas en Estados Unidos” Del Frade, en un video sobre el tema publicado en redes sociales, el cual expresa realizó […]
car 1

El pequeño J y Espert

Desde el terrorismo de estado, la Argentina ingresó en la lógica de este negocio multinacional y paraestatal. Es en ese contexto que hay que leer la utilización política del narcotráfico. Y usarlo como excusa para hacer que las fuerzas armadas se metan fronteras adentro para generar miedo y mantener a raya las protestas que aparecerán […]
lep rosar

Rosario, el 7 de octubre y la masacre

Rosario, según dice la siempre revisada historia oficial, cumple 300 años el 7 de octubre. Sin embargo, esta fecha recuerda una de las peores masacres de la historia de Occidente, la batalla de Lepanto. Por Carlos del Frade (APe).- -Vuestra majestad debe mandar se den por todas partes infinitas gracias a nuestro Señor por la victoria […]
Captura de pantalla 2025 10 02 171901

Carlos del Frade: recuperar la cabeza de la gente, defender la educación y la dignidad del trabajo.

Fui a la primaria en la escuela Juan Arzeno, muy cerquita de acá, Ovidio Lagos entre San Juan y San Luis. La secundaria en la Dante Alighieri, donde había ido mi papá. Después estudié algunos años Filosofía y luego fui al Instituto Superior de Periodismo, en donde me recibí de Técnico Superior en Periodismo. Después […]
beltrump 1

De Belgrano a Trump

Belgrano fue todo. Militar, ideólogo, abogado, fundador de pueblos. Sólo tuvo un reloj como patrimonio cuando murió. Dice el maestro que sigue peleando contra la historia oficial. Mientras la prensa oficial, 213 años después, saluda con alegría la semicolonia patética que desembarca en el país. “Empieza una nueva era”. Por Carlos del Frade (APe).- -Día de […]