Preguntas para la Asamblea de accionistas de Vicentin

Asamblea de accionistas de Vicentin

Por Carlos del Frade

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué permitieron que entre agosto de 2019 y enero de 2020, los titulares de la firma hicieron 1.418 transferencias bancarias por 17.199.202.360,76 pesos, del Banco Nación, a “cuentas propias”?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino el destino de los 136 millones de dólares de la venta de Renova, un día antes de la cesación de pagos, a Glencore y el de los 200 millones de dólares de la venta de FRIAR a capitales holandeses?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué los balances de sumas y saldos mensuales le dan una ganancia de 846 millones de dólares durante 2019, el balance presentado en septiembre de 2020 habla de pérdidas por 52 mil millones de pesos?

¿Le explicarán las y los accionistas de Vicentín al pueblo argentino por qué un empresa con más de noventa años de historia decide sepultar su filosofía de producción y apostar la rentabilidad financiera, abriendo off shore, vaciando empresas, inventando otras y lavando dinero en paraísos fiscales?.¿Alguna vez les explicaron a las y los accionistas de Vicentín el rol verdadero del ex presidente Mauricio Macri en cada uno de estos delitos económicos?

¿Qué pasaría si las y los accionistas de Vicentín se indignan ante estos manejos de fondos que llevan a la empresa al borde de la quiebra y denuncian que fueron usados al servicio de una verdadera asociación ilícita entre algunos de sus directivos y los principales funcionarios del ex gobierno nacional, pasando por las autoridades del Banco Central, el Banco Nación y el propio ingeniero Macri?

¿Qué explicarán las y los accionistas de Vicentín si la empresa termina convirtiéndose en una multinacional más y produciendo un destino incierto para su miles de trabajadoras y trabajadores?

El jueves 15 de octubre, cada una de estas preguntas pueden ser tenidas en cuenta o ignoradas.

El problema es que en el medio hay una fenomenal estafa al pueblo argentino.

Las y los accionistas de Vicentín tienen la palabra.

Compartir:

Noticias recientes

otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]
recon

Reconquistas, sangre olvidada y presentes

Es necesario preguntarse -dice Carlos del Frade- en cuántas escuelas se recordará la reconquista, el triunfo sobre la primera invasión inglesa de aquel 12 de agosto de 1806. Porque, después de todo –plantea- aquella reconquista del pueblo anónimo de Buenos Aires fue instalada más en el olvido que en el presente. Carlos del Frade (APe).- -Del […]
dario soldani

Rosario: barrios y antimafia

Santa Lucía, en el noroeste rosarino, es uno de los puntos donde la justicia, el Ministerio de Seguridad y los gobiernos de la Santa Fe y Rosario, justifican el estreno de la “ley antimafia”. No es creíble la implementación de la ley antimafia, con la saturación de fuerzas de seguridad, en una zona que necesita […]
atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]