“ES LA SÍNTESIS DE LOS INTERESES QUE GOBIERNAN LA ARGENTINA”

El diputado provincial santafesino se refirió así a la designación de Antonio Aracre, ex CEO de la semillera Syngenta como jefe de asesores del presidente de la Nación Alberto Fernández. Del Frade pasó por el programa radial La Retaguardia y habló también de la situación del agronegocio y los incendios en Argentina.

Se presento el último informe de la Comisión de seguimiento del Caso Vicentin

Se presentó en el salón del Bicentenario de la ciudad de Reconquista, la Comisión de Información y Seguimiento de la empresa Vicentin Saic de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe.

Vicentin: historia y apuntes a tres años del default

Carlos del Frade, integrante de la Comisión de seguimiento del caso Vicentin de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, analiza el recorrido legal y el impacto económico de la cesación de pagos.

Causa Vicentin: cruces en la Cámara de Diputados

Los miembros de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentin en la Cámara de Diputados compartieron con el resto de los legisladores informes que recibieron de la Justicia sobre la presentación de facturas truchas. Hubo roces por el plan de salvataje a la empresa, sospechada de haber emitido facturas falsas entre 2016 y 2018.

La Comisión de Seguimiento de Vicentin se reunió con el fiscal Salum

A los responsables de la firma se los acusa de haber presentado facturas apócrifas entre 2016 y 2018, que generaron un perjuicio al Estado de al menos 140 millones de pesos en la recaudación del IVA.

Diputados piden rescindir contratos de Vicentin con el puerto

Del Frade y otros legisladores acudieron al Enapro para solicitar los contratos que vinculan a la empresa con los muelles rosarinos. "En Reconquista les quitaron la concesión apenas se descubrió el desastre. Es inaudito lo que pasa acá", disparó.

Caso Vicentin: la famosa transparencia de KPMG

El caso Vicentin es pedagógico. Enseña la hipocresía de las grandes empresas privadas, supuestas síntesis de transparencia. KPMG es la consultora que escondió el pasivo de Vicentin de 800 millones de dólares cuando avaló los balances de 2017 y 2018. Estado bobo y cómplice, corrupción de grandes empresas privadas nacionales y extranjeras determinaron la fuga de 791 millones de dólares,…

Causa Vicentin: La comisión de seguimiento de Vicentin expondrá en Diputados

Tras la reunión de Comisión de Seguimiento de las Causas de Vicentin, de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, los legisladores Luis Rubeo, Rubén Giustiniani y Carlos del Frade convocaron a una conferencia de prensa tras el dictamen de avocación de la Procuración General de la Corte Suprema de Justicia, del doctor Jorge Barraguirre.

 Vicentin sigue violando los derechos laborales en Algodonera Avellaneda

Algodonera Avellaneda se ubica en el Parque Industrial de Reconquista, y es propiedad de Vicentín Saic. El 17 de agosto de 2022, la empresa suspendió a 40 trabajadores agremiados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) tras haber reclamado por las malas condiciones de los sanitarios y el comedor, durante una asamblea.

Rosario, puerto narco – Informe C5N

El 26 de agosto pasado, la Policía Federal secuestró 1658 kilogramos de cocaína en Rosario. La carga, valuada en u$s60 millones, estaba fraccionada en panes de kilo y oculta en bolsones de alimento balanceado a base de maíz. La droga iba a salir del puerto de Rosario con destino a España y de allí a Dubai.

La pibada en el entramado de la semicolonia

En la Argentina crepuscular del tercer milenio, las riquezas que produce su pueblo se vuelven ajenas y lejanas. Se multiplica el empobrecimiento de nuestro pueblo. Especialmente de la pibada.

La estafa de Vicentin en evidencia otra vez

"Hay que profundizar las investigaciones judiciales para que traigan los 791 millones de dólares del Banco Nación que se fugaron. Lamentablemente, el gobierno provincial y nacional están borrados. Vicentin sigue cometiendo delito porque sigue transfiriendo acciones o recursos a la empresa Viterra, ex Glencore, un grupo de delincuentes que lidera la exportación de cereales. Que no haya más abuso ni…

Audiencia Pública por Vicentin, miércoles 24 de agosto

Vicentin, el fugaducto del macrismo y síntesis del capitalismo argentino del último medio siglo, desaparecedor en los setenta y fugadores en el tercer milenio, será el motivo de la audiencia pública que se realizará en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados el próximo miércoles 24 de agosto a partir de las 9.30 de la mañana.

“El Gobierno Nacional debería recuperar Vicentin con la deuda que la empresa tiene con el Banco Nación”

"Al extranjerizar el comercio exterior de granos vamos a quedar cada vez más pobres, y por ello es imprescindible que el gobierno recupere la iniciativa y proponga un proyecto de empresa pública con mayoría estatal, que genere algo distinto y recupere la hegemonía del comercio exterior de granos. Porque sino la mayoría de las divisas que produce el trabajo argentino…

Vicentin: una provocación al pueblo argentino

La permanente negación de las causas penales que muestra de manera contundente los delitos cometidos por gran parte de las autoridades de Vicentin parece ser igual que los nombres de los vinos del conglomerado: maniobras sucias de contrabandistas y tramposos. Nombres que definen una identidad y una formidable provocación al pueblo argentino.

“Vicentin fue el fugaducto del macrismo”

Agencia Paco Urondo dialogó con Carlos Del Frade, diputado provincial de Santa Fe y miembro de la comisión de seguimiento de la causa Vicentin, sobre la situación actual de la empresa exportadora de granos, las causas penales abiertas por delitos de estafa y defraudación que incluyen a su presidente, miembros del directorio y funcionarios del gobierno de Mauricio Macri.

El Estado estúpido

“El Estado tiene que meterse y producir esta idea de empresa mixta para hacer algo diferente, con participación ciudadana y de los productores. El Estado no debería poner un peso a partir de lo que Vicentin le debe al Banco Nación. Hay que hacer algo, sino el comercio de granos será cada vez más extranjero”

Vicentin: Del Frade pidió investigar a Viterra

Junto al abogado penalista Guillermo Campana, presentamos un pedido de investigaciones sobre las irregularidades del grupo Glencore Viterra en asociación con parte del directorio de Vicentin. Maniobras que giran sobre Renova, una de las 33 empresas del consorcio y que está valuada en 851 millones de dólares. Nuestro trabajo apunta a recuperar Vicentin como principal exportadora argentina bajo una figura…

La decisión de la Corte de Santa Fe, Vicentin y Viterra

“La Corte le quitó al juez de Reconquista el manejo del concurso de Vicentin”, es la información que publicaron los medios de comunicación regionales y nacionales el jueves 16 de junio de 2022. La decisión, entendemos, se basa en la información que surgió de la audiencia motivada por la detención de Omar Scarel en la que volvió a quedar libre…

Clasismo explícito

 Vicentin es la síntesis de las impunidades reinantes en la Argentina crepuscular del tercer milenio. Su actual presidente, Omar Scarel, consiguió su libertad luego de pagar 500 mil dólares. ¿De dónde salió semejante masa de dinero? ¿Cómo hace una persona que lidera una empresa en proceso preventivo de acreedores y sujeta a cinco causas penales más para tener acceder a esa…

Vicentin: Piden informe a la provincia para saber si los directivos imputados tienen deudas con el fisco provincial

El diputado provincial Carlos del Frade promueve un proyecto en la Legislatura para que el gobierno de Omar Perotti , informe si directivos de Vicentin y Renova tienen deudas con el fisco provincial y causas abiertas en la justicia en los últimos diez años.

“Dionisio Scarpin es el gerente de relaciones públicas de Vicentín, y él expresa los intereses de la empresa”

En su paso por Reconquista el diputado provincial y actual pre candidato a diputado nacional Carlos del Frade habló de Vicentín, de la relación Nardelli-Macri y del rol político del intendente de la ciudad en la defensa de la empresa que estafó a miles de productores y al Banco Nación.

Vicentin en Olivos

Después de la llamada “noche del apagón”, entre el 20 y 27 de julio de 1976, cuando desaparecieron decenas y decenas de trabajadores de los ingenios azucareros de las localidades de Libertador General San Martín y Calilegua, en la provincia de Jujuy, los dueños del Ingenio Ledesma, la familia Blaquier perfeccionó la sede de su administración en medio de su…

Vicentin: síntesis de la realidad nacional y provincial

Estamos a poco más de un mes que termine el plazo fijado para el concurso de acreedores de Vicentin y todavía el juzgado de Reconquista no reconoció que se trata de un grupo de decenas de empresas, al mismo tiempo que las causas penales hablan de estafas, fugas de capital y lavado de dinero a través de empresas fantasmas en…