Voto joven: Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación

Santa Fe es la única provincia de país donde los jóvenes de 16 y 17 años no pueden votar a autoridades locales. En el gobierno provincial, la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados impulsan varios proyectos para convertir esto en ley.

voto joven

Este miércoles el gobierno provincial asistió a una audiencia convocada por la Cámara de Diputados, ya que los legisladores Rubén Giustiniani, Paola Bravo, Oscar Martínez y Carlos del Frade presentaron proyectos de ley de voto joven.

En 2021 la Provincia presentó un proyecto al respecto y este año vuelve a insistir para que salga. Actualmente este se encuentra en la Comisión de Asuntos Comunales y Municipales del Senado.

“Santa Fe es la única provincia que no adecuó su legislación. El 31 de octubre se van a cumplir diez años de la ley nacional de voto joven que habilitó a jóvenes de 16 y 17 años a votar de manera facultativa y diez años después somos la única provincia en todo el país que no se adecuó su legislación”, indicó el director del boleto educativo, Juan Rober Benegui.

El director del boleto educativo apoya fuertemente este proyecto: “Sostenemos que hoy los jóvenes santafesinos tienen menos derechos que las juventudes del resto del país porque no pueden elegir a sus autoridades locales, lo entendemos como un sinsentido y esto genera un desequilibro normativo que le permite a los jóvenes votar presidente, vicepresidente de la Nación, senador nacional, diputado nacional pero no pueden elegir quizás concejales, presidentes comunales, intendentes, gobernadores”, expresó Rober Benegui.

Hoy en día hay cuatro proyectos de distintas fuerzas en la Cámara de Diputados, además del proyecto del Poder Ejecutivo que se encuentra en el Senado.

En la audiencia del miércoles también estuvieron presentes jóvenes de distintas localidades y centros de estudiantes de diversas escuelas. “La verdad es que a cada localidad que vamos el reclamo tiene que ver en primer lugar con habilitar el voto a los 16, pero también nos piden talleres de educación electoral en las escuelas”, dio a conocer Rober Benegui. También reveló que el proyecto del senador Rubén Pirola obtuvo media sanción en esa cámara la semana pasada y que aborda este tipo de talleres que estarían a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia y aclaró que de salir la ley el voto sería optativo.

Por otro lado, el proyecto de Carlos del Frade propone que estos jóvenes puedan ser candidatos y autoridades de mesa mientras que el resto de los diputados solo proponen el voto.

Compartir:

Noticias recientes

atencion 1

La atención de la pibada argentina

La decisión de dos legislaturas provinciales de prohibir celulares en las escuelas sobrevuela en torno de una cuestión poco abordada desde la política: la propiedad de la cabeza de los pueblos y el presente y futuro del pensamiento crítico no sólo en estos saqueados arrabales del mundo. Un saqueo que no sólo es material sino […]
juanzam

Las cortas vidas de Zamir y Juan Cruz

Dos niños. 4 y 13 años los de Zamir y Juan Cruz. En plenas vacaciones de invierno, la violencia y los negociados del contrabando de armas y el narcotráfico les arrebataron sus vidas. De manera brutal, se interrumpió para siempre su vida en el territorio de la enorme geografía santafesina.  Por Carlos del Frade (APe).– “Justicia […]
prueba

El 19 de julio y la otra independencia

La declaración de la independencia del 9 de julio fue escasa, amarreta. Diez días después, previendo la reacción de San Martín, se agregó que el país se independizaba no sólo del rey de España sino “de toda dominación extranjera”. Imprescindible recuperar aquel espíritu en tiempos feroces en que todo parece desvanecerse. Por Carlos del Frade […]
Imagen de WhatsApp 2024 05 08 a las 15.11.53 74059f19

FRONTERA Y LOS LÌMITES DEL RELATO | Asesinato de un chiquito de 4 años

Por Carlos del Frade En la localidad de Frontera, departamento Castellanos de la provincia de Santa Fe, separada por metros de San Francisco, provincia de Còrdoba, fue asesinado un chiquito de cuatro años este jueves 10 de julio de 2025. Un crimen màs en un territorio que desde hace décadas es una geografía esencial para […]
fores1 1

La Forestal, mates y chat GPT

La Gallareta, en el norte profundo de Santa Fe, es la geografía del ecocidio de La Forestal. Allí la pelea cotidiana de las pibas y los pibes es desigual pero la llevan adelante con lo que tienen y como pueden. Saben que del otro lado de las delicias prometidas por las tecnologías puede aparecer un […]
FRF 3543

Los fugadores de Vicentin y el presente

Por Carlos del Frade. Vicentin, síntesis del capitalismo argentino, ingresó desde el 27 de junio de 2025 en la etapa anunciada cinco años atrás, en el proceso de salvataje, el cramdowne. En este período, casi una veintena de empresarios están libres porque pagaron cifras millonarias en dólares en concepto de cauciones y fianzas sin explicar […]