El negocio de los que crecen en la “grieta”

Elecciones Santa Fe

LA DOBLE TRAMPA DE LA SUPERPOSICIÓN DE FECHAS ELECTORALES

La convocatoria a los partidos políticos de la provincia de parte del gobierno produjo una doble trampa para los sectores que nunca estuvieron en el poder de Santa Fe y está hecha a imagen y semejanza de los intereses que crecen mientras impulsan la supuesta grieta.

La primera trampa está en acumular fechas electorales que harán imposible separar y diferenciar las campañas.

A menor diferenciación, habrá más polarización y eso favorecerá a quienes se regodean en persistir en la idea que la política nacional y provincial es solamente elegir entre alguno de los dos lados de la “grieta”.
La segunda trampa es argumentar que las elecciones provinciales no pueden realizarse en junio porque eso implica una larguísima transición entre las autoridades electas, por un lado y las que gobernaron, por otro.

Esa es una falsedad: el problema de las transiciones no es la extensión si no la incapacidad de las fuerzas políticas que gobernador durante los cuarenta años de democracia y que no quieren ponerse de acuerdo en diez puntos mínimos para generar políticas públicas que les sirvan al pueblo y no solamente a la dirigencia de esos grandes espacios.

Hacerle cargo a la transición larga de la incapacidad para ponerse de acuerdo de los grandes partidos es una fenomenal hipocresía. Esa incapacidad está en la base del por qué esas grandes estructuras partidarias que gobernaron la provincia durante cuarenta años no pudieron o no quisieron ponerse de acuerdo para generar cinco políticas públicas mínimas en el tema seguridad, por ejemplo.

La superposición de fechas electorales, por lo tanto, solamente beneficia a las grandes estructuras partidarias y discriminan a las fuerzas minoritarias.

Las excusas solamente sirven para encubrir las responsabilidades de los sectores que supuestamente se oponen y que, en el fondo, comparten los mandatos de los que concentran y extranjerizan riquezas en pocas manos y multiplican la desigualdad, aquello que llamamos PUS, Partido Único Santafesino.

Agustina Donnet, diputada provincial de “Igualdad”
Rubén Giustiniani, diputado provincial de “Igualdad”
Carlos del Frade, diputado provincial de “Soberanía Popular”

Compartir:

Noticias recientes

Legislatura 2

Vicentin, 5 años después.

Fugadores, los héroes preferidos del presidente. Por Carlos del Frade. “Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre […]
mum

Las mujeres y las balas narcos

Las violencias cotidianas se llevan vidas y borran de un plumazo conceptos medulares. Como que mujeres e infancias eran los privilegiados. Así como en las barriadas hay más bunkers que comedores, como definen los vecinos, el cuerpo de las mujeres vuelve a aparecer como el mapa más castigado por esta modalidad de violencias urbanas. Carlos […]
pelo

Vida infrahumana en la cárcel

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales. Por Carlos del Frade (APe).- Dice la Constitución de la Argentina en su […]
sanca

Formas de vivir, formas de morir

Un hombre que vive en la calle anota el celular de un diputado detrás de la estampita de San Cayetano. Una nena de cinco años muere con otitis, desnutrición y hambre. El quíntuple crimen laboral de cinco obreros de San Lorenzo sigue sin responsables. Formas de vivir y de morir. La normalidad en tiempos crueles. […]
otravi1

“En otra vida”

Así se llama el juego que inventaron un grupo de chicas y chicos de 10 años de una escuela rosarina. Donde imaginan un mundo en el que sus sueños puedan ser reales y tangibles. Una de tantas experiencias de resistencia a la hostilidad cotidiana que van construyendo junto a una de tantas maestras invencibles de los […]
rayuela

La imprescindible defensa de la niñez

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias. […]