PRESUPUESTO 2023 | SEGURIDAD, JUSTICIA Y CUESTIONES SOCIALES

  • Por Carlos del Frade

Del presupuesto de gastos totales del último año del gobierno de Perotti para la provincia de
Santa Fe de casi dos billones de pesos, el Ministerio de Seguridad tiene asignadas partidas
por 168.037 millones 10 mil pesos, representando el 8,96 por ciento del total, la segunda cartera con más dinero asignado para 2023. Son dos puntos porcentuales más que en 2022 pero es menos que en 2018.

CAPITULACIONES

En 2018 hubo 18.182 millones 410 mil pesos, 9,50 por ciento del total.

En 2019, 24.615 millones 130 mil pesos, 8,86 por ciento.

En 2020, 37.055 millones 637 mil pesos, 8,93 por ciento.

En 2021, 40.097 millones 609 mil pesos, 7,72 por ciento.

En 2022, 65.426 millones 977 mil pesos, 7,68 por ciento.

En 2023, 168.037 millones 10 mil pesos, 8,96 por ciento.

El rubro con más dinero destinado dentro del Ministerio de Seguridad es “Asistencia seguridad pública y prevención ciudadana. Seguridad de personas y bienes”, con 130.359 millones 525 mil pesos.

Luego sigue “Custodia y guarda de procesados y condenados”, 28.002 millones 411 mil
pesos.

Las “Acciones fallo Corte Suprema de Justicia”, 2 mil millones de pesos.

La “Agencia Provincial de Seguridad Vial”, 1.985 millones 137 mil pesos.

El “Instituto de Seguridad Pública”, 1.743 millones 294 mil pesos.

Asistencia seguridad pública y prevención ciudadana”, 868 millones 883 mil pesos.

El “Patronato de Liberados”, 307 millones 317 mil pesos.

Gestión institucional y social de la seguridad”, 254 millones 663 mil pesos.

La “Agencia de control policial”, la que supuesta sanciona la corrupción de las personas
integrantes de la fuerza, 42 millones 919 mil pesos.

El “acompañamiento y protección de testigo y querellante”, 13 millones 786 mil pesos.

Y el “Registro y control de agencias privadas de seguridad”, 1 millón 996 mil pesos.

Pero estos números del presupuesto santafesino para el Ministerio de Seguridad deben compararse con otras agencias del estado que deberían modificar las condiciones de desigualdad en comunas, barrios, pueblos y ciudades de la provincia.

Para el Ministerio de Desarrollo Social, 37.010.785.000 pesos, 1,97 por ciento. Menos de dos pesos cada cien pesos del presupuesto total.

La cartera laboral, 17.120.180.000 pesos, 0,91 por ciento. Menos de un peso cada cien de los casi dos billones de pesos destinados para todo el año 2023.

En tanto para Cultura (0,24 por ciento) e Igualdad, Género y Diversidad (0,12 por ciento),
menso de cincuenta centavos cada cien pesos entre ambos ministerios.

A lo que hay que agregar que Derechos Humanos y Diversidad, Justicia Penal Juvenil,
Promoción de Derechos para Juventudes, Gestión de Economía Social, Fomento de Emprendurismo, Equipos de Inclusión Socioeducativos, Prevención de violencia de género
, diferentes partidas para el deporte comunitario y la Defensoría de Niñas, niños y adolescentes sumados no llegan ni al 0,5 por ciento del presupuesto total que serían 9 mil millones de pesos.

A lo que hay que agregar el presupuesto mínimo para la Agencia de Prevención contra el Consumo de Drogas: 55 millones de pesos. Menos del 0,05 por ciento del presupuesto total.

Una vergüenza.

Cifras que sintetizan las capitulaciones del gobierno en los barrios.

No hay forma de empatarle a la seducción que provocan dos de los grandes negocios del capitalismo: contrabando de armas y narcotráfico.

Si entendemos que no habrá seguridad democrática sin acuerdo multipartidario, eliminación de los nichos de corrupción de la policía provincial, disminución de la circulación de armas, combate al lavado de dinero y multiplicación de los presupuestos en trabajo, educación, cultura, alegría y deportes; este presupuesto de seguridad y las partidas casi provocativas en estas líneas de acción estatal virtuosa en los barrios determinarán más violencias y menos tranquilidad para la población.

Diputado de Santa Fe
PRESUPUESTO 2023 | SEGURIDAD, JUSTICIA Y CUESTIONES SOCIALES
Compartir:

Noticias recientes

Guido y Spano

La comunidad de la escuela Guido y Spano realizó un abrazo solidario: corren riesgo de desalojo

Estudiantes, docentes y ex alumnos cortaron la calle para reclamar nuevamente que se efectivice la expropiación del inmueble para poder sostener el funcionamiento de la escuela Guido y Spano
bandera

La noble igualdad

Estudiantes de Illinois eligieron el Himno Nacional como el mejor de todos. Aunque entre tantos saqueos sufridos, no se haya podido concretar ese sueño colectivo de “la noble igualdad”. Desde hace años pierde por goleada y la derrota se evidencia en las pibas y los pibes. “Vivir con gloria” para pelear contra los multiplicadores de la […]
Frente Amplio

Gran elección del Frente Amplio por la Soberanía

“Queda instalada de cara al futuro una fuerza política progresista, de izquierda nacional, transformadora, que va a pelear en un contexto muy difícil. En el momento más difícil donde la marea gira hacia la derecha, nosotros hicimos la mejor elección de nuestra historia”
del Frade diputado

“Pullaro y Perotti son caras de la misma moneda”

Tras superar ampliamente el piso electoral en las PASO, el diputado provincial Carlos Del Frade irá por la renovación de su banca en la Legislatura santafesina para seguir siendo una opción progresista de izquierda que representa a “aquellos que no bajan la bandera y que quieren recuperar la riqueza de Santa Fe”. En contacto con Rosario/12, […]
del Frade

“Lo que hace falta es trabajo, educación, cultura, alegría y deporte”

Carlos del Frade, periodista y candidato a diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, conversó con Diego Genoud sobre las expectativas a 10 días de las elecciones en Santa Fe y el alcance del narcotráfico en la provincia.
puerto

“El río Paraná es estratégico para la soberanía económica”

El diputado provincial de Santa Fe, Carlos del Frade, criticó que el lobby empresarial haya logrado que no se avance con las obras para el dragado del Canal de Magdalena. Hace algunas semanas se conoció que ninguna empresa se había presentado a la licitación que impulsaba la creación de esta vía navegable