Tirarse muertos al voleo

Jimi

El miércoles primero de febrero Lorenzo Altamirano fue bajado a los empujones de un Renault Sandero robado y luego asesinado con tres disparos frente a la puerta 6 de la cancha de Newell´s, en el Parque Independencia, en Rosario.

En esa misma noche, un patrullero parado frente a la subcomisaría 26 de Villa Gobernador Gálvez donde también aparecía un mensaje con iguales características que el que llevaba entre sus ropas el muchacho asesinado: “Escobar, Vinardi y Gerardo Gómez… dejen se sacar chicos del club para tirar tiros en Rosario”.

Lorenzo “Jimi” Altamirano tenía 29 años, era músico punk, malabarista y artista callejero y no tenía ninguna conexión ni con la barra de Ñuls ni con “Los Monos”.

Aquel miércoles dejó su grupo de amigos después de ensayar en la zona de Oroño y Gálvez y se quedó con la cantante de la banda hasta las diez de la noche.

No entiendo nada. Tengo mucha bronca,mi hijo no tenía nada que ver con nada de ninguna barra de fútbol – le dijo Daniel, el padre de Jimi al periodista Rodrigo Miró.

Del otro lado quedan los nombres del mensaje: Escobar y Vinardi, coinciden las fuentes judiciales, son personas allegadas a Guille Cantero, uno de los principales referentes de la fragmentada pero todavía poderosa banda de “Los Monos”.

Nadie se quiere acostumbrar a los asesinatos en la ex ciudad obrera a pesar de su tremebunda repetición.

El tejido de la comunidad sigue palpitando y respirando la identidad trabajadora, hecho que se manifiesta que en miles y miles salen todos los días a pelearle al fin de mes a través del trabajo honesto. Ese corazón rosarino y la insistencia de su gente, hacen que la geografía estragada por dos de los principales negocios mafiosos del capitalismo como son el narcotráfico y el contrabando de armas, continúe siendo un lugar único en el cosmos.

Pero el asesinato de Lorenzo parece haber marcado un descenso más en la metáfora del infierno del Dante.

La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones.

Semejante concepto ennegrece aún más el panorama.

Secuestrar a un inocente para matarlo es una acción terrorista. Una acción destinada a meter miedo en los supuestos receptores directos pero mucho más aún en los indirectos, en la comunidad en general de Rosario.

Estas ideas generarán, en las próximas horas, más reclamos de mano dura, intervención militar y otras tantas fracasadas experiencias ya probadas en América del Sur, siempre atravesada por las imposiciones de la DEA y el imperio. Estas secuencias generaron 800 mil víctimas civiles en Colombia, 300 mil en México y otras 40 mil en Brasil.

Jimi presente

Quizás por estas marcas históricas latinoamericanas no se hable de terrorismo y sea preferible sostener aquello de una víctima al boleo.

El descenso a los círculos del infierno del Dante, por lo menos para este cronista, tuvo su origen en una orden dada desde el interior de una cárcel santafesina cuando un joven jefe de una banda narco ordenó tirar contra inocentes y especialmente contra cuerpos de bebés. Eso era 2018.

Ahora, cinco años después, el cuerpo acribillado de Jimi frente a la cancha de Ñuls anuncia el comienzo de algo pesado, denso y que obliga a los grandes partidos políticos a dejar de lado del perverso juego de tirarse los muertos entre sí para ganar las elecciones de mañana.

Compartir:

Noticias recientes

maraton1

La cabeza donde pisan los pies

Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies. Por Carlos del Frade (APe).- El periodista había resucitado […]
rosa

Cancha grande

Especial para la agencia “Pelota de Trapo”. Es el prólogo del volumen 10 de geografía narco que se publicará en breve. El día 26 de junio es la fecha declarada por las Naciones Unidas como la jornada internacional de la lucha contra el narcotráfico. La cercanía del almanaque es una buena excusa para presentarles este […]
FRF 3543

Preguntas santafesinas sobre narcotráfico

A propósito del 26 de junio | Por Carlos del Frade Eran tiempos de Juan Manuel de Rosas y desde hacía seis años los ingleses estaban en las islas Malvinas. Muy lejos de estos arrabales del mundo, en China, el 18 de marzo de 1839 se emitió un edicto del emperador Daoguang que enfatizaba las graves sanciones que se […]
guia bombardeo

El bombardeo y la ciudad obrera

Siete décadas atrás la Plaza de Mayo era bombardeada en un episodio histórico sobre el que nunca se echó luz acerca del número de muertos. Como si fueran cifras y no historias de amores, pesadillas y sueños. Esos hechos serían el prólogo en la mítica Rosario de la resistencia peronista. Una memoria hoy fatalmente vigente. […]
mutantes

Mutantes

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?. Por Carlos del Frade […]
deuda

La pibada endeudada

Si la deuda externa atraviesa distintas generaciones de argentinas y argentinos, la dependencia de las pibas y los pibes hoy también se consolida a través del dinero fácil que algunos prometen prestar sin mayores trámites. Economía de la atención, diría el filósofo francés Eric Sadin y neovasallaje del tercer milenio. Por Carlos del Frade (APe).- En […]