Del lado de los crucificados

Las Pastorales de Barrios Populares y de Drogadependencia de Rosario plantean a través de un documento que la desarticulación del tejido industrial, portuario, ferroviario y obrero provocó en los barrios agujeros negros de los surgieron los dos negocios del sistema: narcotráfico y armas.

Rosario, ciudad sin calma

Una tasa de homicidios que quintuplica la nacional, bandas narco-policiales, amenazas y extorsión configuran un complejo mosaico delictivo. Algunas pistas para entenderlo.

Es la política provincial quien debe enfrentar los nichos de corrupción

El narcotráfico y el contrabando de armas son negocios, flujos de dinero que no se cortan con un tanque o drones, sino con la decisión de anular las transacciones bancarias de origen ilegal.

El narcotráfico no ganó Rosario

La memoria colectiva y la cultura obrera, siempre vivas, hacen que las grandes mayorías, a pesar de todo y contra todo, se levanten todos los días para trabajar dentro de la ley y pelear por hacer realidad sus sueños. Más allá de los tristes y repugnantes shows televisivos y políticos, Rosario seguirá resistiendo desde su imborrable memoria obrera.

“Para cortar el negocio del narcotráfico hay que cortar la circulación del dinero”

APU Radio (La Palabra Justa, domingos de 10 a 12 hs por FM La Patriada) conversó con el Diputado Provincial por Santa Fe y periodista Carlos del Frade, sobre la situación que se vive en Rosario con el narcotráfico.

Los tiros contra Roccuzzo-Messi Señales de los negocios impunes

Un claro mensaje político desestabilizador contra la cada vez más endeble credibilidad de la democracia en Santa Fe. Las bandas narcopoliciales barriales que tomaron varios barrios bajo sus gobiernos de facto demostraron una osadía directamente proporcional a la incapacidad de los partidos políticos que vienen gobernando

Límites

En esos agujeros negros que dejaron los esqueletos vacíos de talleres textiles y metalúrgicos florecieron dos de los principales negocios del capitalismo: armas y narcotráfico. Con el gobierno antidemocrático de las bandas narcopoliciales.

Violencia en Rosario, ¿un problema sin solución?

"Hay que recuperar el gobierno democrático de los barrios, porque de lo contrario gobernarán bandas narcopoliciales. El juez Viena no estaba errado cuando años atrás sostenía que en barrios como Las Flores y La Granada entre otros, existía un gobierno de facto, donde las leyes eran impuestas por el narcotráfico.

“La DEA se creó para regular la explotación de cocaína”

“Nosotros consideramos que tanto el narcotráfico como el contrabando de armas son dos de los negocios que hacen a las cinco arterias que alimentan al corazón capitalista desde hace 60 años. Primero el petróleo, luego el azar, luego medicamentos, narcotráficos y trata de personas. Alimentan el sistema financiero internacional, nacional y provincial”

Tirarse muertos al voleo

El asesinato del músico es un descenso más en la metáfora del infierno del Dante. La definición más escuchada y leída es que “Jimi” fue “levantado al voleo”. Alguien o algunos decidieron matar un inocente para dejar el mensaje y que no haya confusiones.

Érase una vez en México (II)

La supuesta preocupación de los Estados Unidos sobre el efecto que seguirá provocando la detención de Ovidio Guzmán forma parte de las hipocresías institucionales del mayor impulsor del narcotráfico y el contrabando de armas del mundo que es, justamente, el imperio norteamericano.

Crónicas narcos

Lo que sucede en Santa Fe sucede en Argentina. Este 2022 fue el año en que decomisaron más de tres toneladas de cocaína que iban a ser enviados a distintos lugares del mundo desde los muelles de Terminal Puerto Rosario, empresa vinculada a Vicentin.

La cautiva

Las maestras todavía cuentan que muchas pibas sueñan con ser “narqueras”, parejas de transas barriales o compañeras de sicarios. La historia de esta chica sometida por el fundador de la dinastía de “Los Monos” debería funcionar como despertadora de conciencia.

Mapa Narco 2022

Presentamos un pedido de informe que revela un provisorio mapa de organizaciones narcopoliciales en 11 departamentos de la provincia de Santa Fe a diciembre de 2022. De acuerdo a nuestro trabajo existen, por lo menos, noventa bandas y organizaciones delictivas presentes en once de los diecinueve departamentos de Santa Fe.

El mapa narco santafesino

Pedido de informes al Poder Ejecutivo sobre las bandas que operan en diferentes departamentos de la provincia, tanto en el territorio como desde las cárceles. Además solicitamos que informe sobre el destino de los policías exonerados, las personas que permanecen prófugas, como así también medidas para desarticular posibles maniobras de lavado de dinero.

Mujeres y narcotráfico

Con el tiempo las cárceles se fueron llenando de mujeres que frente a la ausencia de trabajos legales elegían convertirse en vendedoras de sustancias prohibidas para empatarle a las necesidades diarias. Hay razones y respuestas que aún no fueron encontradas.

Es fundamental saber la opinión del gobierno provincial sobre estos resultados del llamado Comando Unificado

El diputado provincial Carlos del Frade presentó un proyecto en la Legislatura para conocer si las cifras de detenciones “son los objetivos buscados”, según la política pública de seguridad de Perotti.

Las cifras elocuentes de la hipocresía

Castillo es el responsable de la vieja receta de la DEA: dejar el negocio intocable y llenar de pibas y pibes empobrecidos las cárceles de la provincia, llenarlas de consumidores. Las cifras son elocuentes de la hipocresía.

Matar para mostrar

La historia del narco en Tijuana, el primero en mostrar los cuerpos asesinados para amedrentar en 2008. En Rosario, el método de matar y mostrar empieza a tomar una especial dimensión.

Rosario: En la línea de fuego [Sic Periodismo Textual]

Rosario duplicó en la última década la cifra de homicidios y conquista así el título de “capital narco” de la Argentina. La que fue un polo industrial, rodeada de tierras productivas y con uno de los puertos más activos del país, ocupa los medios y portales con noticias asociadas al crimen y al negocio de las drogas.

Mosaico roto rosarino

En apenas nueve meses la ex ciudad obrera tuvo más de medio millar de heridos con armas de fuego. Historias cotidianas que, sin embargo, no son completas ya que podría haber un subregistro de casos. Es el mosaico roto de la realidad rosarina.

Diputados piden rescindir contratos de Vicentin con el puerto

Del Frade y otros legisladores acudieron al Enapro para solicitar los contratos que vinculan a la empresa con los muelles rosarinos. "En Reconquista les quitaron la concesión apenas se descubrió el desastre. Es inaudito lo que pasa acá", disparó.

Rosario, en el centro del mapa narco

En el último tiempo, la provincia de Santa Fe registra cada año entre 341 y 373 homicidios dolosos, es decir, asesinatos intencionados. En 2019, fueron 341; en 2020 fueron 373; y en 2021, 358, al igual que en 2018. Los números que sí crecen todo el tiempo son aquellos que, dentro de esa cifra anual, pertenecen a la ciudad de Rosario.

Violencia en Rosario: Amenaza narco a periodistas

En un lienzo pintado con aerosol, presuntos criminales pertenecientes a las bandas narco amenazaron a los periodistas de la ciudad. Creen que el mensaje mafioso busca alentar una situación convulsa que se vive en Santa Fe y piden seguridad para los periodistas.